Categorías: Nacionales

Se inició quinta Encuesta Nacional de Salud Mental en los 32 departamentos del país

Ministerio de Salud y Protección Social, inició la quinta edición de la Encuesta Nacional de Salud Mental, una herramienta clave para conocer el estado actual de la salud mental en el país. Esta edición, consultará a más de 115.000 personas de los 32 departamentos del país, con el objetivo de recopilar información detallada sobre la salud mental (estar bien en lo individual, colectivo o relacional), problemas de salud mental, trastornos mentales, consumo de sustancias psicoactivas y salud pública.

Asimismo, permitirá conocer el acceso a los servicios de salud mental y comunitarios a partir de los siete (7años) de edad. La ENSM está diseñada con un enfoque cuantitativo y cualitativo, incorporando los determinantes sociales, la equidad y el enfoque diferencial como ejes fundamentales para una comprensión de la salud mental en Colombia.

La Encuesta Nacional de Salud Mental se desarrolló por primera vez en 1993. Hoy, en su quinta edición, continúa trabajando para actualizar la información sobre la salud mental en Colombia, con el objetivo de generar datos representativos y confiables que permitan: actualizar la línea de base de la Política Nacional de Salud Mental: según el artículo 166 de la Ley 2294 de 2023, se requiere información actualizada para abordar líneas estratégicas que incidan en los determinantes sociales de la salud mental, incluyendo promoción, prevención, atención integral, rehabilitación e inclusión social. Al igual que apoyar el Plan Decenal de Salud Pública 2022-2031: este plan establece la necesidad de incorporar prácticas que promuevan la salud mental y aborda problemas como el consumo de sustancias, violencia intrafamiliar y trastornos mentales.

Desde este mes de julio, los equipos de encuestadores de la ENSM estarán presentes en los 32 departamentos del país, adelantando jornadas de sensibilización y aplicando el instrumento de recolección de información.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace