Categorías: RegionalesSalud

Se harán mesas técnicas entre el MinSalud y las EPS para evaluar la estructura de costos

Luego de reunión entre el Gobierno y representantes de las EPS, se acordó la creación de mesas técnicas de trabajo entre el Ministerio de Salud y las empresas para evaluar la estructura de costos del sector.

En específico, se harán dos mesas técnicas, una para el entendimiento de las cifras de cartera que se perciben frente a los servicios de alto costo (No PBS); y la insuficiencia de la Unidad de Pago por Capitación, UPC. Eso sí, los representantes de las EPS dijeron que, por el momento, las atenciones están garantizadas.

Lo anterior, luego de una carta que llegó al despacho del ministro Guillermo Alfonso Jaramillo que alertaba sobre los problemas financieros de tres EPS que, si no encuentran una solución, podrían tener problemas en su operación después de septiembre.

Frente a la alerta, Jaramillo señaló que «por favor, no hablemos de crisis en donde no las hay. Nos vamos a sentar (con las EPS) y vamos a demostrarles muy claramente que aquí quieren hacer una tormenta en un vaso de agua. Eso sí, tampoco lo podemos nosotros aceptar. Así no se atienden las cosas”.

En conjunto los pagos de las deudas a Sura, Sanitas y Salud Compensar, que tienen más de 13 millones de afiliados, ya suman $ 1,6 billones.

Las tres compañías insistieron en que hay tres problemas centrales que deben ser atacados. Lo primero es que ven el valor anual de la Unidad de Pago por Capitación, UPC, es insuficiente «para atender el plan de beneficios en salud.

El punto de la UPC, precisamente, es uno de los que genera desacuerdo entre el Gobierno y las EPS, pues mientras que estas últimas dicen que es insuficiente, el presidente Petro aseguró que ese valor tuvo un aumento de 16,2 % para este año.

Un informe de Gestarsalud indica que la siniestralidad promedio por los servicios y tecnologías financiados por la Unidad de Pago por Capitación (UPC) de las agremiadas fue en promedio del 102 %. Es decir que por cada $ 100 que reciben las EPS, pagan $ 102 en servicios de salud. (vía La República).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

1 día hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

1 día hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

1 día hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

1 día hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

1 día hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

1 día hace