Foto: Icbf
A través de las modalidades para la primera infancia y la nueva forma de atención integral al pueblo wayuu, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar garantizará atención a más de 200.000 niños, niñas y familias en el departamento de La Guajira, duplicando las metas del año 2023.
Como parte del cumplimiento de la Sentencia T-302, el Instituto realizó 72 diálogos genuinos con 862 comunidades reconociendo la normatividad wayuu, creando la nueva forma de Atención Integral con la que se atienden a más de 74.300 familias en 2.882 comunidades de Uribia, Manaure, Maicao y Riohacha.
Adicionalmente, a través de la modalidad Propia e Intercultural se brinda el servicio de educación inicial a 32.658 niños y niñas en 1.346 Unidades Comunitarias de Atención (UCA), distribuidas en los 14 municipios del departamento.
Por otro lado, la modalidad Institucional le garantiza derechos a 16.333 niños y niñas a través de 116 Centros de Desarrollo Infantil y 10 Hogares Infantiles, unidades que operan desde el mes de febrero.
En cuanto a la modalidad Comunitaria, desde enero, el Instituto atiende a 12.132 niños y niñas en 952 Hogares Comunitarios en todo el departamento, asegurando una atención integral de calidad.
La Registraduría Nacional del Estado Civil, en conjunto con la Misión de Verificación de las…
La Policía Nacional, a través del grupo de Infancia y Adolescencia en articulación con la…
Durante tres días, directivos del Instituto Nacional de Salud visitaron en Valledupar el Laboratorio de…
En desarrollo de actividades de allanamiento y registro orientadas a la lucha frontal contra el…
Rusia desató un importante ataque con misiles y drones sobre Kiev en la madrugada del…
El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que…