Categorías: Nacionales

Se aplicarán las pruebas Saber Pro y Saber TyT primer semestre a más de 290 mil estudiantes

Hasta el domingo 14 de julio, alrededor de 292 mil estudiantes de carreras universitarias y de programas técnicos y tecnológicos presentarán el examen Saber Pro y Saber TyT primer semestre de manera híbrida, ya sea bajo las modalidades electrónica o lápiz y papel, en 430 sitios de aplicación, ubicados en más de 270 municipios del país.

«Del total de citados, cerca de 90 mil personas presentarán las pruebas Saber Pro, bajo la modalidad electrónica, y 82 mil citados en lápiz y papel. Es importante recordar que estos exámenes van dirigidos a estudiantes de último semestre de carreras profesionales. Mientras que, más de 120 mil estudiantes presentarán las pruebas Saber TyT, dirigidas a personas que estudian carreras técnicas y tecnológicas”, aseguró la directora general del Icfes, Elizabeth Blandón Bermúdez.

El Icfes habilitó para esta aplicación 430 sitios, ubicados en más de 270 municipios del país. La directora de la entidad resaltó que 1.670 personas con discapacidad presentarán las pruebas este semestre, así como cerca de 590 extranjeros.

La prueba Saber Pro, además de ser requisito de grado, es un instrumento estandarizado que permite medir la calidad de la educación de las Instituciones de Educación Superior y brinda información a los evaluados en términos del desarrollo de competencias importantes para el mundo laboral.

La prueba Saber TyT, por su parte, está dirigida a estudiantes que hayan cursado, como mínimo, el 75 % de los créditos de sus carreras técnicas y tecnológicas. Este examen también es un requisito de grado.

La prueba evalúa competencias genéricas como razonamiento cuantitativo, comunicación escrita, lectura crítica, competencias ciudadanas e inglés.

Los resultados individuales podrán descargarse a partir del viernes 11 de octubre de 2024 en www.icfes.gov.co.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

12 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

12 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

12 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

12 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

12 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

13 horas hace