Foto-referencia
La autoridad sanitaria libra una dura batalla para erradicar una de las enfermedades más contagiosas que afecta a los cerdos, conocida como la peste porcina clásica (PPC). Para ello, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) alista medidas para controlar la producción, comercialización y tenencia de los cerdos miniatura o “mini pigs”.
“La entidad expedirá próximamente una resolución con los requisitos exigibles para la cría, el comercio y tenencia de cerdos miniatura, que deberán cumplir incluso quienes utilicen estos animales como mascotas”, indicó la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León.
Algunos de los requisitos más importantes que fijará la resolución que se encuentra en trámite serán el registro del predio e identificación de los animales: no se realizará con chapeta para los mini pigs. Esta deberá realizarse con un microchip electrónico.
Programa Nacional de Erradicación de la Peste Porcina Clásica, aunque no afecta a los humanos, la peste porcina clásica es una enfermedad mortal para los cerdos y representa una seria amenaza para la porcicultura. Por tanto, el ICA ha desplegado una estrategia para frenar la propagación del virus que la origina, que incluye la delimitación de cuatro zonas en el país.
El ICA continuará enfocando sus esfuerzos con el sector privado, con el firme propósito de erradicar la peste porcina clásica del país y, de esta manera, hacer de la porcicultura una actividad más competitiva.
El vallenato ha contado con la fortuna de tener dentro de sus glorias a mentes…
En el marco de las acciones contundentes contra la delincuencia que lidera la Policía Metropolitana…
La Registraduría Nacional del Estado Civil, en conjunto con la Misión de Verificación de las…
La Policía Nacional, a través del grupo de Infancia y Adolescencia en articulación con la…
Durante tres días, directivos del Instituto Nacional de Salud visitaron en Valledupar el Laboratorio de…
En desarrollo de actividades de allanamiento y registro orientadas a la lucha frontal contra el…