Categorías: Salud

Reviven la figura del ‘promotor de salud’ para la atención primaria en Colombia

El Gobierno nacional expidió el decreto 1409 de 2024 mediante el cual se reconoce al auxiliar promotor de salud como parte del personal que contribuirá a fortalecer el modelo de atención primaria puesto en marcha por el Gobierno liderado por el presidente Gustavo Petro.

Aunque con particularidades adecuadas a los tiempos actuales, esta figura evoca al promotor de salud que recorría las zonas rurales del país y que, como mano derecha del médico y más allá de la atención sanitaria, desempeñaba un importante rol en la construcción de tejido social en el país.

El decreto 1409 orienta a los actores del sistema de salud sobre los aspectos relacionados con la oferta del programa de formación del auxiliar promotor de salud, y subraya su enfoque comunitario y culturalmente adecuado para cada región.

De acuerdo con la norma, los auxiliares promotores de salud tendrán un papel central en la articulación de la comunidad con los actores del sistema, contribuyendo al cuidado de la vida, la salud, la promoción de la salud, el bienestar integral de las poblaciones y al logro de los resultados en salud.

Según el Ministerio de Salud, la formación de los auxiliares promotores de salud tendrá adecuaciones etnoculturales en función de las cosmovisiones, saberes y prácticas propias en los territorios.

Dicha formación estará a cargo del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y otras instituciones educativas del país debidamente reconocidas por la autoridad competente y tendrá una duración de entre 1.000 a 1.200 horas, con formación teórica y práctica, con un enfoque intercultural y diferencial.

El decreto también establece que los auxiliares promotores de salud, al obtener el certificado de formación o de aptitud ocupacional, deberán registrarse en el Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace