Categorías: Salud

Reviven la figura del ‘promotor de salud’ para la atención primaria en Colombia

El Gobierno nacional expidió el decreto 1409 de 2024 mediante el cual se reconoce al auxiliar promotor de salud como parte del personal que contribuirá a fortalecer el modelo de atención primaria puesto en marcha por el Gobierno liderado por el presidente Gustavo Petro.

Aunque con particularidades adecuadas a los tiempos actuales, esta figura evoca al promotor de salud que recorría las zonas rurales del país y que, como mano derecha del médico y más allá de la atención sanitaria, desempeñaba un importante rol en la construcción de tejido social en el país.

El decreto 1409 orienta a los actores del sistema de salud sobre los aspectos relacionados con la oferta del programa de formación del auxiliar promotor de salud, y subraya su enfoque comunitario y culturalmente adecuado para cada región.

De acuerdo con la norma, los auxiliares promotores de salud tendrán un papel central en la articulación de la comunidad con los actores del sistema, contribuyendo al cuidado de la vida, la salud, la promoción de la salud, el bienestar integral de las poblaciones y al logro de los resultados en salud.

Según el Ministerio de Salud, la formación de los auxiliares promotores de salud tendrá adecuaciones etnoculturales en función de las cosmovisiones, saberes y prácticas propias en los territorios.

Dicha formación estará a cargo del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y otras instituciones educativas del país debidamente reconocidas por la autoridad competente y tendrá una duración de entre 1.000 a 1.200 horas, con formación teórica y práctica, con un enfoque intercultural y diferencial.

El decreto también establece que los auxiliares promotores de salud, al obtener el certificado de formación o de aptitud ocupacional, deberán registrarse en el Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace