Categorías: Sin categoría

Registraduría ajusta las tarifas de los servicios que presta a los ciudadanos

La Registraduría Nacional del Estado Civil estableció, mediante la resolución nro. 1413 de 2024, las tarifas de los diferentes hechos generadores por los servicios que presta la entidad, tanto en Colombia como en el exterior, a partir del próximo 1 de marzo, en un 9,28 %.

Esta cifra corresponde a la variación porcentual del índice de precios al consumidor (IPC) para el año anterior, porcentaje certificado como de inflación, por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Es de aclarar que, los ciudadanos que realizaron el pago durante los meses de enero y febrero de 2024, por concepto de duplicados, rectificaciones de cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad y la expedición de las copias y certificados de registro civil, podrán adelantar el respectivo trámite hasta el 31 de marzo de 2024. De no ser así, tendrán que dirigirse nuevamente a la entidad bancaria u operador postal de servicio autorizado por la Registraduría Nacional y cancelar la diferencia sobre la tarifa que regirá a partir del próximo 1 de marzo.

El mismo procedimiento aplica para los ciudadanos que hayan efectuado su pago hasta el 31 de diciembre de 2023 y no se acerquen a una sede de la Registraduría a realizar su trámite antes del próximo 29 de febrero.

Para efecto de los pagos, la entidad bancaria autorizada por la Registraduría Nacional es el Banco Popular (cuenta nro. 220-012-11008-6 a nombre del Fondo Rotatorio de la Registraduría Nacional del Estado Civil). Adicionalmente, están disponibles los operadores de servicios postales de pago (Efecty, Matrix y Servicios, Supergiros y 4/72). Si el trámite se realiza en el exterior, los ciudadanos deberán pagar directamente en el consulado el valor correspondiente.

Conozca las nuevas tarifas, vigentes a partir del 1 de marzo de 2024, de los principales servicios que presta la Registraduría Nacional del Estado Civil.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Los sectores donde no habrá energía entre el 15 y 17 de septiembre por trabajos de Afinia en Cesar

Afinia, filial del Grupo EPM, continúa ejecutando su plan de inversiones en el departamento de…

11 horas hace

Hombre de la tercera edad señalado de abuso sexual de menor en Valledupar, capturado con orden judicial

Mediante labores de patrullajes preventivos realizados por unidades de la Policía Metropolitana de Valledupar, fue…

11 horas hace

El 15 de septiembre entregarán incentivos a ganadoras de Evafe 2025

La Fundación Decuplum anunció la ceremonia de entrega de incentivos de la décima edición del…

12 horas hace

Capturado en San Diego hombre requerido por hurto calificado y uso de menores en hechos delictivos

En el marco de las acciones preventivas y de control desplegadas por la Policía Metropolitana…

12 horas hace

Valledupar registra una disminución del -16% en homicidios en lo corrido del 2025

En cumplimiento a las directrices del alcalde Ernesto Orozco Durán, se llevó a cabo un…

12 horas hace

Israel mata al menos a 36 palestinos en Gaza desde la madrugada del viernes

El Ejército israelí ha matado al menos a 36 palestinos en la Franja de Gaza…

16 horas hace