Categorías: Salud

Recomendaciones para prevenir enfermedades transmitidas por vectores

Quienes se encuentren en sitios ubicados por debajo de los 2.200 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.) deben adoptar medidas de prevención frente a enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikunguña, además de las establecidas para el control del covid-19, indicó Claudia Cuéllar Segura, subdirectora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud y Protección Social.

«En esta temporada muchas personas suelen tomar sus vacaciones en zonas del país en las que es más expedita la reproducción de los mosquitos transmisores del dengue, zika y chikunguña. Es importante que viajeros y residentes en estos territorios implementen estrategias que ayuden a mitigar la propagación de estas enfermedades», señaló.

La funcionaria explicó que de acuerdo con el pronóstico del Ideam el invierno se extenderá en algunas regiones del país favoreciendo las condiciones para la presentación de casos debido a la acumulación inadecuada y represamiento de aguas lluvias, escenarios ideales para el mantenimiento del vector.

Como parte de las acciones preventivas, se debe usar repelentes y ropa adecuada para evitar picaduras de mosquitos; así como disponer de manera correcta los desechos comúnmente empleados en paseos, como portacomidas, vasos o botellas, porque son potenciales sitios de reproducción del zancudo.

Otras medidas efectivas son: tapar bien los tanques de almacenamiento de agua; lavar y cepillar fuertemente con cloro -una vez a la semana- los recipientes en donde se almacena agua, como tanques, albercas, baldes, cubos, palanganas, entre otros; eliminar el agua acumulada en recipientes, llantas, botellas, floreros y otros objetos; y destruir elementos donde se pueda acumular agua que puedan servir de criadero. Si en la vivienda hay bebederos de animales, cambiar el agua diariamente.

Evitar acampar en zonas endémicas de enfermedades transmitidas por vectores. Si lo hace, no exponerse a las horas de alta presencia de insectos y utilizar toldillos preferiblemente tratados con insecticidas al momento de dormir o descansar.

Cuéllar Segura invitó a los grupos vulnerables como mujeres gestantes, niños menores de 5 años y adultos mayores que presenten signos de alerta (fiebre, dolor intenso de cabeza, dolor muscular y en articulaciones, puntos rojos en la piel) no automedicarse, ingerir abundante líquido y acudir de manera inmediata a las instituciones de salud, informando que estuvo en una zona en la que hay presencia de dengue, zika y chikunguña.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cayó en Patillal (Valledupar), indígena requerido por tentativa de homicidio

La Policía Nacional, a través de unidades adscritas a la Subestación de Policía Patillal, capturó…

3 min hace

Se adelantarán dos jornadas de inscripción de ciudadanos en puestos de votación

Del jueves 6 al domingo 9 de noviembre y del jueves 27 al domingo 30…

9 min hace

“¡La pólvora no es un juego!”, campaña de prevención de la Policía en Valledupar

En el marco de las celebraciones decembrinas que se aproximan, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

13 min hace

La Malaria o Paludismo: una enfermedad prevenible y curable

Cada 6 de noviembre se celebra el Día de la Malaria en las Américas, una…

8 horas hace

Gobierno anuncia plan para producir vacunas y medicamentos nacionales

En un paso decisivo hacia la consolidación de la soberanía sanitaria, el Gobierno nacional anunció…

8 horas hace

Fijan criterios obligatorios para ahorro de agua y energía

El Gobierno nacional a través del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio presentó la Resolución…

8 horas hace