Categorías: Sin categoría

Recomendaciones para evitar la resistencia a los antimicrobianos

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año, más de 700.000 personas en el mundo mueren debido a la resistencia a los antimicrobianos (RAM), y esta cifra sigue en aumento. Este problema representa una de las diez principales amenazas para la salud pública global.

La RAM sucede cuando las bacterias, hongos, virus y parásitos dejan de reaccionar a los medicamentos antimicrobianos, lo que hace que estos ya no funcionen bien contra las infecciones y sea más difícil curarlas.

Los antibióticos, antivirales y antifúngicos son algunos de los tipos de medicamentos antimicrobianos. No solo se utilizan para tratar enfermedades en personas, sino también en la producción de alimentos y en el cuidado de los animales. Además, los residuos de eliminación de los organismos que han consumido antimicrobianos pueden contaminar al medio ambiente, es decir, suelos, fuentes hídricas, otros animales y plantas.

En la salud de las personas, el uso inadecuado de los antimicrobianos hace que los microorganismos se vuelvan más fuertes y resistentes, es decir, que estos medicamentos no tengan efecto sobre ellos, lo que prolonga las hospitalizaciones, aumenta los costos de salud y eleva la mortalidad.

Para fomentar el uso responsable de los antimicrobianos y prevenir la RAM, el Ministerio de Salud y Protección Social recomienda lo siguiente:

Solo tome antimicrobianos (antibióticos, antivirales, antifúngicos) si su médico se los receta y consulte las instrucciones de uso. Automedicarse no garantiza que sus síntomas mejoren y tampoco que los tratamientos sean efectivos.

Siga las recomendaciones del profesional de la salud. Tome los antimicrobianos en las dosis y tiempo indicado, no los suspenda, aunque antes de terminarlos los síntomas hayan disminuido o desaparecido.

No aumente ni disminuya la dosis por cuenta propia. Tomar más o menos antimicrobiano del recomendado, no hará que la enfermedad desaparezca más rápido, por el contrario, puede causar efectos secundarios.

Si los síntomas persisten, consulte a su médico. No prolongue el uso del antimicrobianos sin orientación médica, puesto que podría necesitar otro tratamiento.

Recuerde que los antibióticos solo sirven contra bacterias. No son eficaces contra virus como la gripa. Usarlos sin necesidad contribuye a que pierdan su efectividad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

1 hora hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

1 hora hace

Así está la disponibilidad de vacunas contra covid-19 en el país

Luego de adquirir 198 mil dosis, el ministerio de Salud informó que la vacuna de…

2 horas hace

En Valledupar, importantes anuncios de MinEducación, en sesión Consejo Nacional de Rectores del SUE

En una histórica y productiva jornada desarrollada en el recién remodelado auditorio Jaime Molina, de…

2 horas hace

Festival Vallenato y ExpoFestival 2025 dejaron cifras históricas en turismo, comercio y cultura

La Cámara de Comercio de Valledupar presentó los resultados del Balance Comercial y Turístico del…

2 horas hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes

La Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar), a través de su Agencia de Gestión…

2 horas hace