Categorías: Nacionales

Prosperidad Social se une a conmemoración del Día de Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Campaña con mensajes conmemorativos, estrategias de sensibilización para los y las participantes, sesiones de diálogo y la ratificación del compromiso de revisión constante de su ejercicio para aportar, desde la misionalidad, a la garantía de los derechos de las mujeres en el país: todas son acciones con las que Prosperidad Social se sumó esta semana a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

“Entre las varias formas de violencia contra las mujeres está la violencia económica. Las mujeres son sujetas a maltrato por parte de su pareja cuando les restringen el acceso a los recursos económicos para necesidades cotidianas. Esto vulnera su dignidad y restringe sus libertades”, dijo Cielo Rusinque, directora de la entidad.

Recordó que Prosperidad Social trabaja en la instalación de las bases para un sistema nacional de cuidados, que dignifique el trabajo de las mujeres y ofrezca oportunidades para cerrar las brechas de género, además de proteger a los niños, niñas y adolescentes. Comienza con un plan de choque contra el hambre, que se expresa en una transferencia monetaria extraordinaria, que se hará antes de finalizar el año: “Prioritariamente para las madres cabeza de los hogares de los sectores más pobres. Recibirán 500.000 pesos, que es un valor por encima de la línea de pobreza. Más del 75 % de los hogares focalizados para esta transferencia, que hacen parte de la población más vulnerable, están encabezados por mujeres”, expuso Rusinque.

Esta semana, Prosperidad Social organizó una campaña desde Jóvenes en Acción y desde el trabajo que hace en enfoque diferencial la Subdirección de Programas y Proyectos, con el que cruza el diseño y ejercicio de sus programas.

En 2022, la entidad registra a 8,9 millones de mujeres vinculadas a los programas para superación de pobreza. La mayoría, 8,6 millones de ellas, están beneficiadas por programas de transferencias monetarias. El programa con más mujeres participantes es Familias en Acción: 3,7 millones. Prosperidad Social promueve la independencia económica de las mujeres y la generación de ingresos, para que pueden ejercer su independencia y tener la posibilidad de acceder y participar en actividades que promuevan el conocimiento en temas como educación financiera y en proyectos productivos o de autoconsumo.

En Colombia, de acuerdo con las cifras del Dane, la incidencia de pobreza monetaria en los hogares con jefatura femenina fue de 42,9 %, para 2021; la de pobreza extrema, 14,5 %; y la de pobreza multidimensional, 17,6 %. En la población total de mujeres, la incidencia de la pobreza monetaria fue de 40,3 %, ese año: un punto porcentual mayor a la del total nacional (39,3 %); la incidencia de pobreza extrema para las mujeres fue de 12, 7 % (el total nacional fue de 12,2 %); y la de pobreza multidimensional fue de 15,7 % (el total nacional fue de 16 %).

En Sucre, Magdalena, La Guajira, Chocó, Córdoba y Cesar, la incidencia de la pobreza monetaria en las mujeres supera el 55 %. Es mayor de 60 % en la población de mujeres de La Guajira (67,8 %), Chocó (65,8 %) y Magdalena (62,4 %).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace