El Gobierno continúa fortaleciendo la economía popular como motor de inclusión y productividad en los territorios. Desde el Complejo Sur del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) en Bogotá, Prosperidad Social inició la entrega del material, valorado en más de 1.350 millones de pesos, y será distribuido entre asociaciones, emprendimientos y cooperativas de distintas regiones del país, priorizando mujeres cabeza de hogar, jóvenes, víctimas del conflicto y población en situación de vulnerabilidad.
Las telas serán transformadas en prendas, accesorios y productos elaborados por manos colombianas, generando ingresos sostenibles y nuevas oportunidades laborales.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia del Gobierno para tejer oportunidades desde la base social de la economía. A través del trabajo articulado entre Prosperidad Social, la Dian, el Sena y organizaciones comunitarias, se promueve la formación técnica, el aprovechamiento de recursos incautados y el fortalecimiento de capacidades locales para avanzar hacia un modelo económico más justo y solidario.
Durante el acto de entrega, representantes de Prosperidad Social destacaron que el propósito es convertir lo incautado en oportunidad: bienes que antes estaban fuera de circulación ahora se transforman en materia prima para el progreso y la productividad. De esta manera, el Gobierno reafirma su compromiso con la redistribución equitativa de los recursos, la dignificación del trabajo y la consolidación de una economía al servicio de la gente.
La jornada contó con la participación de beneficiarios, aprendices del Sena y cooperativas del sector textil, quienes destacaron que el apoyo estatal representa un impulso para continuar produciendo, generando empleo y fortaleciendo redes comunitarias de producción.












Agencia Digital - Desarrollo web