Categorías: Nacionales

Prosperidad Social fortalece blindaje electoral para el 29 de octubre

Prosperidad Social hizo un llamado a todas las personas participantes o interesadas en los programas de la entidad para que no se dejen engañar por personas inescrupulosas, que ofrecen ayudas institucionales a cambio de votos para candidatos o partidos políticos durante la actual contienda electoral.

Para evitar que estas personas –que estarían incurriendo en delitos penalizados con cárcel– manipulen a la ciudadanía, Prosperidad Social expidió desde junio pasado varias circulares en las que advierte de las medidas a las comunidades y autoridades: no se deben ofrecer ni recibir supuestas ayudas de personas de partidos políticos o candidatos. Esta es una entidad del Estado que busca el bien común sin ningún tinte político ni costo para los participantes de los programas.

Prosperidad Social, de manera preventiva de blindaje electoral, suspendió temporalmente las inscripciones y la asignación de cupos para el programa Colombia Mayor, durante los ciclos 9 y 10, que corresponden a septiembre y octubre, y para Tránsito a Renta Ciudadana, Devolución del IVA, Familias en su Tierra e Iraca.

Ningún funcionario de alcaldía, gobernación, diputado, concejal o grupo político, ni de las oficinas que atienden a beneficiarios de estos programas, está autorizado para recibir documentos para nuevas inscripciones durante este período.

Es importante que la población de personas mayores, jóvenes, madres cabeza de hogar, comunidades étnicas y víctimas de desplazamiento que está interesada en ser parte de los programas evite responder a promesas de inscripción a cambio del voto.

Los procesos se reanudarán en noviembre de 2023: gratuitos y sin ninguna intervención de actores políticos. Las personas beneficiarias que ya están inscritas y que cumplen con los requisitos para asignación de cupos podrán ser activadas en los programas de Prosperidad Social cuando concluya el período electoral. Para esto serán informadas a través de mensaje de texto.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace