La Unidad Administrativa Especial Alimentos para Aprender (UAPA), en articulación con el Ministerio de Agricultura y el ICBF, implementará una estrategia integral de acompañamiento a las entidades territoriales para adquirir productos del agro colombiano.
Esta iniciativa que va en cumplimiento de la Ley 2046 de 2020, según se indicó, busca mejorar las capacidades técnicas y operativas de los gobiernos locales para que diseñen, ejecuten y monitoreen procesos de adquisición que prioricen productos agropecuarios de origen nacional.
A través de asistencia técnica, lineamientos normativos claros y herramientas digitales, se fomentará una mayor articulación entre entidades compradoras y productores locales, garantizando procesos de compra más transparentes, eficientes y pertinentes.
“Vamos a implementar una estrategia en los territorios para desarrollar capacidades técnicas en los gobiernos locales y trabajar con pequeños productores y productores de la agricultura campesina, familiar, comunitaria y étnica», aseguró Angélica Molina, subdirectora de Análisis, Calidad e Innovación de la Unidad de Alimentos para Aprender.
Además, recordó que el PAE se provee anualmente de cerca de 350.000 toneladas de alimentos, lo que representa una oportunidad clave para seguir vinculando a más actores del campo.