Foto-referencia
Hasta el próximo 23 de junio, las y los productores rurales podrán registrar sus proyectos e iniciativas con los que aspiran ser parte de Alianzas Productivas. La estrategia, liderada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, impulsa la asociatividad y entrega un incentivo económico, de hasta $7 millones por familia, para fortalecer la producción de alimentos y la agroindustria, y así responder a la demanda del mercado.
Además, propicia alianzas comerciales entre las asociaciones y cooperativas con grandes empresas, fortaleciendo el proceso de comercialización.
El llamado es a mujeres y jóvenes rurales, comunidades indígenas y afro, víctimas del conflicto armado, firmantes de paz; palenqueros, negros, raizales y Rrom; habitantes de núcleos de Reforma Agraria y de territorios excluidos y marginados, y población reincorporada.
Alianzas Productivas tendrá hasta 60 beneficiarios, y llegará a 71 municipios de 16 departamentos ubicados en el Pacífico Colombiano, los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR), Alertas tempranas y núcleos de Reforma Agraria.
Diversos gremios agrícolas e industriales del país se han unido en una alianza estratégica para…
El gobierno del Cesar entregó el nuevo Centro de Acopio Minorista y Mayorista del municipio…
Desde el Congreso Nacional de Minería, realizado en Cartagena, el Procurador General de la Nación,…
El municipio de Maicao avanza hacia un futuro más sostenible con la inauguración de una…
Doce aprendices, estudiantes de instituciones educativas de los municipios de Valledupar, Agustín Codazzi, La Paz,…
No estás sola si te sientes hinchada sin razón aparente, si notas que tu digestión…