Categorías: Sin categoría

Procuraduría revisa si se prepararon las autoridades del sector agro y las CAR para el Fenómeno del Niño

Frente a las alertas emitidas por la Procuraduría General de la Nación a las autoridades nacionales y regionales sobre los riesgos de desabastecimiento de agua y generación de energía por el Fenómeno del Niño 2023-2024, especialmente frente al consumo humano, la agricultura y la producción de alimentos, el ente de control les pidió a las entidades con competencias ambientales y del sector agropecuario, reportar cuáles fueron las medidas adoptadas para su atención y prevención.

En el requerimiento, enviado al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a la Agencia de Desarrollo Rural, la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca y a las Corporaciones Regionales Ambientales CAR, el Ministerio Público solicitó sea informado cómo fueron implementadas dichas acciones de prevención, especialmente frente a lo dispuesto en el Plan del sector agropecuario, documento que traza las acciones de preparación, acción anticipatoria y respuesta ante esta condición climática.

Así mismo, las entidades deberán referir los impactos identificados en las cadenas productivas y la seguridad alimentaria, especificando las acciones de mitigación en comunidades rurales dispersas y su abastecimiento de agua para uso agrícola.

También fueron requeridos los reportes sobre la Implementación y del Puesto de Mando Unificado (PMU) en materia de abastecimiento de agua para uso agrícola y de amenazas por incendios forestales.

Finalmente, a través de la Delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios enfatizó en que las autoridades deben acatar lo expedido por el ente de control a través de Directivas, circulares y oficios, en las que se advierte a los competentes las acciones imprescindibles de preparación, atención y mitigación frente al Fenómeno del Niño 2024 que se presenta.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

MinInterior otorga reconocimiento transitorio a Zarwavico Torres como cabildo del pueblo Arhuaco

Mediante la orden del Mininterior, se ratifica de manera transitoria en el cargo a Zarwawiko Torres Torres,…

3 horas hace

Municipios del Cesar se preparan para el simulacro nacional de respuesta a emergencias del próximo 22 de octubre

Con la participación de la mayoría de municipios del Cesar y el respaldo de instituciones…

3 horas hace

Hombre fue asesinado con arma de fuego en La Jagua de Ibirico

Un nuevo hecho de violencia se registró en el municipio de La Jagua de Ibirico,…

3 horas hace

Murió joven que resultó quemado tras la explosión de un tanque de gasolina en Río de Oro

Al no soportar las graves quemaduras sufridas, en las últimas horas falleció en un centro…

3 horas hace

Capturan a tres hombres por delitos sexuales en codazzi

En una operación conjunta entre la Sijín seccional de Investigación de la Policía Metropolitana de…

3 horas hace

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace