Categorías: Nacionales

Procuraduría pone la lupa al reclutamiento de niños, niñas y adolescentes

La Procuraduría General de la Nación conmemora este martes, 9 de septiembre, el Día Nacional de los Derechos Humanos. Esta vez el tema central será el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes, que afecta a miles de familias en varias regiones del país.

El evento es organizado por las procuradurías delegadas para los Derechos Humanos y para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y la Mujer. Los actos serán presididos por el Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco.

En desarrollo de la conmemoración, hablará sobre este tema Scott Cambel, representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos, y se realizará un panel sobre el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes mediante el uso de redes sociales, fenómeno que viene creciendo en el país, según cifras de distintos organismos del Estado y la sociedad civil.

Intervendrán en este importante panel: Nubia Carolina Córdoba Curi, gobernadora de Chocó; Lili Andrea Rueda Guzmán, magistrada de la Jurisdicción Especial de Paz -JEP-; Lourdes Castro García, consejera presidencial para los Derechos Humanos; Leonardo González Perafán, director de Indepaz; Otty Patiño Hormaza, Alto Comisionado para la Paz, y Daniel Millares, investigador y docente universitario. La moderación estará a cargo del Procurador Delegado para la Defensa de los Derechos Humanos, Néstor Osuna Patiño.

Al finalizar los actos de conmemoración del Día Nacional de los Derechos Humanos, el Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, presentará una directiva y liderará la firma de un pacto nacional contra el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes, situación que sufren, en la actualidad, miles de familias vulnerables en regiones donde padecen distintos fenómenos de violencia y se registra la acción de grupos ilegales dedicados a la minería y al narcotráfico, entre otras actividades.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Resulta situación jurídica de 133 comparecientes vinculados a ‘falsos positivos’ cometidos en Catatumbo

La JEP resolvió de manera definitiva la situación jurídica de 133 comparecientes de la fuerza…

8 horas hace

Defensoría acompaña mesa de diálogo entre Agente Interventora de Nueva EPS y asociaciones de pacientes

En cumplimiento de los compromisos adquiridos durante el encuentro del 15 de octubre en su…

8 horas hace

En Valledupar lo capturan por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de acciones contundentes contra los delitos que afectan la integridad de los niños,…

9 horas hace

Del bostezo a la dificultad de concentración: los síntomas que pueden anunciar una migraña, según el neurólogo

Trabajar, salir con amigos, jugar con los hijos o simplemente descansar… actividades que para muchos…

13 horas hace

Adoptan nuevas medidas para la continuidad del servicio de energía en la región Caribe

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución MME 40505 “Por medio de la…

13 horas hace

200 becas, 200 oportunidades: Avanza en Aguachica la formación tecnológica que impulsa el futuro del Cesar

El Cesar da un paso decisivo hacia la revolución educativa y tecnológica con el inicio…

13 horas hace