Categorías: Valledupar

Procuraduría insiste en preguntar a las autoridades de Valledupar, Cesar, sobre la detección de infracciones de tránsito

La Procuraduría General de la Nación solicitó al alcalde de Valledupar, Cesar, Ernesto Orozco Durán, y al secretario de Tránsito y Transporte, Alberto Daza Sagbini, información sobre las actividades, horarios y la operatividad dispuesta para los agentes en la ciudad.

La autoridad disciplinaria conoció las quejas en los diferentes medios de comunicación de la región acerca de las presuntas multas desproporcionadas y de la falta de información acerca de los procedimientos que llevan a cabo los servidores públicos para su respectiva imposición.

Por lo que, el Ministerio Público requirió a las autoridades información detallada acerca de los horarios de operatividad de las patrullas, los nombres de los agentes que abordan los vehículos en sus respectivos turnos y horarios.

Asimismo, la regional Cesar pidió la relación de los comparendos impuestos, entre los meses de julio y octubre de 2024; identificando también los datos de radicación y el servidor a cargo.

Finalmente, el ente disciplinario exhorta al administrador municipal y al secretario a que se evidencie con mayor claridad las zonas en las que se ha establecido prohibiciones de parqueo, con el objeto de evitar confusiones en la población.

La regional Cesar recibió respuesta del primer mandatario, en la que se informó a este despacho que acogerán las recomendaciones, por tanto, la Procuraduría confirmará la puesta en marcha del proceso.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

21 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

21 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

21 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

21 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

22 horas hace