Foto-referencia
La Procuraduría General de la Nación solicitó al alcalde de Valledupar, Cesar, Ernesto Orozco Durán, y al secretario de Tránsito y Transporte, Alberto Daza Sagbini, información sobre las actividades, horarios y la operatividad dispuesta para los agentes en la ciudad.
La autoridad disciplinaria conoció las quejas en los diferentes medios de comunicación de la región acerca de las presuntas multas desproporcionadas y de la falta de información acerca de los procedimientos que llevan a cabo los servidores públicos para su respectiva imposición.
Por lo que, el Ministerio Público requirió a las autoridades información detallada acerca de los horarios de operatividad de las patrullas, los nombres de los agentes que abordan los vehículos en sus respectivos turnos y horarios.
Asimismo, la regional Cesar pidió la relación de los comparendos impuestos, entre los meses de julio y octubre de 2024; identificando también los datos de radicación y el servidor a cargo.
Finalmente, el ente disciplinario exhorta al administrador municipal y al secretario a que se evidencie con mayor claridad las zonas en las que se ha establecido prohibiciones de parqueo, con el objeto de evitar confusiones en la población.
La regional Cesar recibió respuesta del primer mandatario, en la que se informó a este despacho que acogerán las recomendaciones, por tanto, la Procuraduría confirmará la puesta en marcha del proceso.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…