Foto: Twitter @PGN_Colombia
La procuradora general de la Nación, Margarita Cabello Blanco, lideró este viernes en Valledupar el tercer Seminario Regional para la Implementación de la Ley 2094.
En el evento, Cabello Blanco dijo: “Esta Ley fue el producto del trabajo del equipo de la Procuraduría, que buscó ir más allá de la solución facilista de eliminar el ente de control y entregarle sus funciones al derecho penal o al Consejo de Estado”.
Sostuvo la funcionaria que la Procuraduría trabaja bajo el enfoque transversal del buen desarrollo de la gestión pública que comprende la línea de acción denominada: ruta hacia un nuevo derecho disciplinario más efectivo y garantista.
«Uno de los grandes objetivos que perseguimos mediante el impulso de la Ley 2094 de 2021 es ponerle freno a una inminente prescripción de procesos disciplinarios», sostuvo Cabello Blanco.
En tal sentido, indicó que: “Buscamos aumentar la eficiencia institucional y reducir la acumulación de procesos misionales, logrando que se resuelvan en forma oportuna y confiable”.
De otro lado, manifestó que los funcionarios públicos, incluidos los de elección popular, deben tener limitaciones conforme a la Constitución y a la Ley. La sentencia de la Corte Interamericana no los ampara para desviar su actuar sin consecuencias.
Finalmente sostuvo que, «afirmar que hoy en Colombia 🇨🇴 el proceso disciplinario goza de completas y absolutas garantías para el sujeto disciplinable, deberá reflejarse en mayor eficiencia en la lucha contra la corrupción y la impunidad.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…