Categorías: Nacionales

Procuradora pide fortalecer estrategias para prevenir niños lesionados con pólvora durante Halloween y festividades de fin de año

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, solicitó al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) liderar, de manera inmediata, una estrategia articulada con las demás instituciones de orden nacional, regional, distrital y municipal, para proteger la vida e integridad de niños, niñas y adolescentes en todo el país, previendo la llegada de las festividades de fin de año, que comienzan con la celebración del Halloween el próximo 31 de octubre y se extenderán hasta el 6 de enero de 2022.

Entre las motivaciones expuestas por la jefe del Ministerio Público en su petición está la reiterada ocurrencia de accidentes con juegos pirotécnicos, cuyos casos han mantenido un preocupante promedio durante los últimos dos años (37 casos atendidos por las Comisarías de Familia en todo el país entre el 12 de marzo de 2020 y el 31 de agosto de 2021, según reportes del Icbf), que suelen multiplicarse durante esta época, pese a las restricciones legales que existen con respecto a su venta y manipulación.

“En la celebración de las festividades decembrinas se incrementa el uso de pólvora por parte de los adultos, quienes permiten -por acción o por omisión- que los menores usen o manipulen pólvora y dispositivos pirotécnicos. Esto origina la ocurrencia de accidentes por su uso inadecuado y amenazan la vida, la integridad física y la salud de aquellos”, asegura el requerimiento.

La solicitud de la Procuradora está dirigida también a gobernadores, alcaldes y comandantes de Policía, para poner en marcha de manera anticipada, operativos de inspección, vigilancia y control al uso, almacenamiento, distribución, transporte y comercialización de artículos pirotécnicos y verificar los permisos de funcionamiento a establecimientos de comercio y personas jurídicas o naturales dedicadas a su producción y venta.

Como complemento de estas medidas policivas, la Procuradora solicita a las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienestar Familiar, el diseño de estrategias de comunicación de amplia difusión para informar a la comunidad sobre los riesgos y consecuencias que trae fabricar, comerciar y manipular material pirotécnico, así como permitir que los menores de edad tengan acceso a este.

Finalmente, la doctora Cabello le exigió al Icbf y a las demás autoridades involucradas el reporte detallado y permanente a la Procuraduría sobre los casos de menores que resulten lesionados por el uso de estos elementos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Mancuso y otros 13 ‘exparas’ se reunirán presencialmente en Valledupar por mesa de paz con Petro

Entre el miércoles 22 y el viernes 24 de octubre, 14 de los 16 exjefes…

16 min hace

Onda tropical (AL98) con probabilidad de formación ciclónica en Caribe

La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales (MTACT) informó que la onda tropical AL98,…

1 hora hace

Contraloría advierte sobre la persistencia de brechas en la atención a la primera infancia indígena en Colombia

En el marco del foro “La primera Infancia Indígena deberes del Estado, compromiso de la…

2 horas hace

La SIC presentó en La Guajira primera cartilla sobre derechos del consumidor traducida al wayuunaiki

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) puso al servicio de las comunidades indígenas de…

2 horas hace

Feria “Sembradores de Paz” y ExpoEmpleo Sena impulsan el emprendimiento y la empleabilidad en Cesar

En el parque Los Algarrobillos de Valledupar, el Sena Cesar realizó la Feria de Emprendimiento…

2 horas hace

“Muévete, por tus huesos”, para prevenir las osteoporosis

El 20 de octubre de 1996, la Sociedad Nacional de Osteoporosis de Gran Bretaña, lanzó…

7 horas hace