Foto-referencia
El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, anunció el apoyo al proyecto que coordina la Universidad Nacional para la inclusión del río Magdalena en la lista de patrimonio mundial de la Unesco, y pidió construirlo en compañía de las instituciones del Estado y las organizaciones sociales y comunitarias que tengan funciones orientadas a la sostenibilidad económica, ambiental, social y cultural.
“Concibe la Procuraduría General de la Nación la valiosa misión generada desde la propuesta del “Itinerario Cultural” como camino vital para la inclusión del río Magdalena en la lista de patrimonio mundial de la Unesco. En consecuencia, esta entidad acogerá, acompañará y participará en esta importante iniciativa desde las actividades y misión propias de su mandato constitucional”, indicó el jefe del Ministerio Público en su carta de intención.
Esta iniciativa, coordinada por la Universidad Nacional a través de la Facultad de Administración de Manizales, busca que la sostenibilidad del río Grande de la Magdalena “permita facilitar que Colombia complete su compromiso de saldar la ausencia de estudios que articulen en un conjunto los atributos principales, valores excepcionales y las zonas que tienen características especiales para la inclusión en la lista de patrimonio mundial de la Unesco”.
Carrillo Flórez reconoció la importancia de continuar con los esfuerzos de apoyo a la gestión ambiental asociada al río Magdalena, y resaltó las condiciones excepcionales de esta fuente hídrica como elemento crucial para el desarrollo del país.
Para la Procuraduría es prioritario valorar y reconocer el papel que cumplen los ecosistemas estratégicos en la consolidación de una sociedad justa, resiliente y sostenible. La Entidad ha propiciado diversos espacios de debate, de generación de conocimiento y de aplicación efectiva de las garantías constitucionales e internacionales dispuestas para proteger los derechos colectivos, especialmente el ambiente sano.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…