Categorías: NacionalesRegionales

Presidente Iván Duque y Gobernador concretaron acciones para el desarrollo de La Guajira

El Gobernador de La Guajira, Nemesio Roys Garzón, se reunió, con el Presidente de la República, Iván Duque Márquez; la Vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez y representantes del Gobierno Nacional para abordar, en detalle, temas prioritarios para el departamento, entre ellos: la situación financiera de la Universidad de La Guajira, escasez de combustible, salud, educación, provisión de agua potable, turismo, vías y los impactos del flujo migratorio de población venezolana.

“Hoy concretamos con el Gobierno Nacional acciones que contribuyan a brindar soluciones a problemáticas que son altamente sensibles para nosotros los guajiros. El balance de este encuentro es bastante positivo y será definitivo para todo lo que viene para el departamento de La Guajira. Agradezco al Presidente Duque por el interés y disposición que hoy ha ratificado, para que comencemos a materializar esta sinergia entre Nación – Departamento, con la cual vamos a generar progreso y bienestar para todos”, explicó Roys Garzón.

El mandatario guajiro indicó que, durante el encuentro con el Jefe de Estado, elevó la solicitud de propiciar una reunión de carácter urgente entre miembros del Gobierno Nacional y los 195 representantes de estaciones de servicio del departamento, para buscar una solución estratégica y definitiva a la crisis originada por el incremento del cupo de combustible subsidiado; esta iniciativa fue avalada por el presidente Iván Duque, razón por la cual, la Ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, estará en Riohacha la próxima semana con el objetivo de reunirse con los mayoristas de gasolina, participando en una mesa de trabajo para llegar a un acuerdo que beneficie a las EDS y a sus usuarios.

De otra parte, el Gobernador precisó que, en el marco de la reunión, el Presidente Duque ratificó y respaldó la hoja de ruta propuesta por el Gobernador Roys Garzón al Consejo Superior de la Universidad de La Guajira, el pasado 17 de enero, en la cual se establecieron acciones para solucionar la problemática coyuntural de dicha institución e implementar una salida definitiva que brinde la sostenibilidad financiera del alma máter.

En la sesión de trabajo el Gobernador de La Guajira también manifestó su preocupación por el estado de la infraestructura vial del departamento, en este sentido el presidente Iván Duque, se comprometió a destinar recursos que permitan el mejoramiento de la vía que conecta a los municipios del sur del Departamento.

Finalmente, en lo que respecta a las administraciones temporales de los sectores salud, agua potable y educación, los mandatarios acordaron trabajar de manera conjunta en el cumplimento de todos los indicadores establecidos en dichas intervenciones, para retornar las competencias y autonomía de estos sectores al Departamento.

La reunión también contó con la participación de los Representantes a la Cámara por el departamento de La Guajira, Alfredo Deluque Zuleta y María Cristina Soto de Gómez.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace