Categorías: Regionales

Presidencia de la República atenderá con alimentos a adultos mayores, indígenas, población afro y migrantes venezolanos en el Cesar

Gracias al respaldo de Presidencia de la República a través del Ministerio del Interior y con apoyo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres –UNGRD, la Gobernación del Cesar entregará Asistencia Humanitaria – Alimentaria para adultos mayores de 70 años, indígenas, población afro y migrantes venezolanos, que los ayudarán a subsistir en lo que resta de este aislamiento preventivo obligatorio, decretado por el Gobierno Nacional.

De acuerdo al cronograma de la administración Monsalvo, los adultos mayores beneficiados serán quienes no integren algún programa de apoyo del municipio, el departamento o la nación. En total serán 5.774 adultos cobijados en el Cesar.

A todo esto se sumarán 8.600 paquetes alimenticios que llegaron por envío del Ministerio del Interior, que en coordinación con la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo del Cesar y la Secretaría de Gobierno Departamental, se entregarán exclusivamente para población de migrantes venezolanos, legalmente registrados ante Migración Colombia.

De igual manera, el Ministerio enviará 5.000 mercados para atender a indígenas y población afro en este departamento. Es decir, que serán cerca de 20.000 ayudas específicamente para estos grupos poblacionales del Cesar.

De acuerdo al secretario de Gobierno departamental, Eduardo Campo, “ya comenzaron a llegar ayudas del Gobierno Nacional para la población migrante venezolana, que se traducen en cerca de 8.600; inicialmente llegaron 2.000 mercados y en tres días tendremos los otros para personas que están incluidas en el censo poblacional de migrantes venezolanos en Valledupar y otros municipios del Cesar. Sobre los otros grupos beneficiados esperamos la confirmación del despacho por parte del Ministerio del Interior y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres”, indicó Campo Corrales.

La distribución de esta Asistencia Humanitaria – Alimentaria que se tiene hasta el momento será de manera articulada, a partir del miércoles 15 de abril, entre la Oficina de Política Social y la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo del Cesar, con el acompañamiento de la Policía Nacional, Cruz Roja, Ejército Nacional y Defensa Civil.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace