Categorías: Salud

¿Por qué es importante retomar los tratamientos odontológicos?

Mucho se ha hablado de la pandemia por Covid-19 con amplios abordajes desde el sector de la salud, lo que cambió el comportamiento, los hábitos y la actividad cotidiana de la población a nivel mundial y en Colombia, no hemos sido ajenos a esta realidad.

El sector de la salud ha sido el más afectado, pues los esfuerzos y la atención se canalizaron para atender los efectos de la pandemia, dejando de lado otras enfermedades y la acumulación de necesidades no satisfactorias como por ejemplo el campo de la odontología donde hay gran cantidad de tratamientos que quedaron inconclusos desde el confinamiento por el temor de ir a clínicas, centros de salud y consultas particulares por un posible riesgo de contagio.

Para el odontólogo Julio César Torres, Especialista en Periodoncia y docente del programa de Odontología de Areandina seccional Pereira, ha llamado la atención de los pacientes, teniendo en cuenta que “al interrumpirse la actividad de educación y prevención oral, se generó una mayor acumulación de bacterias en los pacientes, lo que provocó y/o agravó la inflamación de las encías y pérdida del hueso que soporta los dientes. Además, a la falta de atención de estas enfermedades en algunos centros de salud como consecuencia de la pandemia”, menciona el docente Torres.

Casos de atención inmediata

En los tratamientos de ortodoncia que no tuvieron sus controles mensuales, la no activación de la aparatología o la no reposición de brackets perdidos, son algunos de los campos en los que se detuvieron avances, lo que implica pérdida de tiempo, dinero y fracaso sobre estos casos y en ese sentido, el especialista Torres recomienda retomar los tratamientos antes de que las consecuencias sean irreversibles.

“En el área de los tratamientos de conducto, al quedar inconclusos se genera contaminación, lo que significa volver a iniciar dichas actividades, retrasando los procesos de rehabilitación especialmente en el uso de coronas y puentes fijos. En los aspectos de cirugía, muchas exodoncias o drenaje de abscesos no se realizaron, por lo cual, estos focos infecciosos comprometen la salud en general, ya sea compromiso cardiaco, disminución de las defensas y otras alteraciones”, explica el experto Torres.

Al igual que estos casos y de acuerdo a cada diagnóstico, muchos otros pueden desencadenar en emergencias de gravedad para miles de colombianos, si se tiene en cuenta que el 92 % de los jóvenes de 12, 15 y 18 años, han ido alguna vez a odontología, y la razón por la que acuden es para revisión y/o prevención en un 48,9 %; el 34,7 % por temas de tratamiento, el 8,6 % por urgencias y un 2 % por control prenatal, según datos revelados por el IV Estudio Nacional de Salud Bucal de MinSalud.

“Las enfermedades generadas por falta de atención de los pacientes sobre sus procesos pueden ser mayores si no se atienden a tiempo. De ahí la importancia de retomar los tratamientos odontológicos obviamente con las respectivas medidas de protección porque entendemos que la pandemia no ha finalizado, pero con el firme propósito de restaurar la salud oral de las personas y no correr riesgos mayores que impliquen también mayores recursos”, puntualiza el docente Torres.

Si es una de las personas que por causa de la pandemia olvidó volver al odontólogo, es momento de hacerlo y retomar así, la salud oral.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Alertan crítica situación de abastecimiento y por los $ 100 billones de déficit en el Fondo de Estabilización de precios

El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, llamó la atención sobre la…

2 días hace

Inició en Aguachica Expoterra 2025

La gran vitrina de negocios verdes del Cesar ya abrió sus puertas en el municipio…

2 días hace

En Valledupar, capturados tres presuntos integrantes del “El combo Jiménez’’

Valledupar - Cesar, En el marco de la ofensiva nacional contra el delito, la Policía…

2 días hace

Alcaldía y Policía Nacional firman convenio para mejorar índices de tránsito en Valledupar

En un Consejo de Seguridad liderado por el alcalde Ernesto Orozco Durán, realizado para analizar…

2 días hace

La Física Médica, entre la prevención y el tratamiento

El 7 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Física Médica, coincidiendo con…

2 días hace

Valledupar celebrará el jubileo de la Policía Nacional y las Fuerzas Militares

Este sábado 8 de noviembre, Valledupar será escenario de un evento cargado de fe, unión…

2 días hace