Categorías: Nacionales

Por falencias en la prestación del PAE en algunas regiones, Defensor solicita medidas para su adecuada implementación

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, les hizo un llamado a las entidades territoriales y del orden nacional para que, atendiendo a sus funciones y competencias, concentren esfuerzos en el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y así sea prestado de manera adecuada, especialmente en aquellos lugares donde ha habido permanentes quejas y donde la prestación del servicio ha sido intermitente.

“A partir del trabajo realizado en los territorios por nuestros funcionarios y funcionarias y dándole cumplimiento a la aplicación, con corte a octubre, del ‘Protocolo Defensorial para la Verificación de Derechos de la Niñez y Adolescencia Beneficiaria del PAE’, al escuchar a niñas, niños y adolescentes sobre la percepción que tienen frente a la calidad de la prestación del Programa, del cual ellos son beneficiarios directos, hubo hallazgos que generan bastante preocupación”, expresó el Defensor del Pueblo.

La Defensoría del Pueblo aplicó el Protocolo en 118 instituciones educativas en los departamentos de Amazonas, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Risaralda y Sucre, donde recogió la voz de alrededor de 1400 niños, niñas y adolescentes beneficiarios del PAE; además, realizó entrevistas a padres, madres, cuidadores, directores de las instituciones, operadores y funcionarios de secretarías de Educación y Salud. Todos, actores claves para su implementación.

Debido a las irregularidades encontradas, la entidad activó 19 rutas defensoriales, con las que ha venido haciendo requerimientos y coadyuvancias de acciones judiciales. Asimismo, invitó a los operadores para que le den el cumplimiento completo y oportuno a la operación del PAE, de acuerdo con los Lineamientos Técnicos Administrativos establecidos por el Ministerio de Educación Nacional, particularmente en lo relacionado con la constitución de los menús y ciclos de menú, para que sean elaborados teniendo en cuenta los usos y costumbres de los diferentes territorios, con el fin de evitar el desperdicio de los alimentos.

Camargo Assis añadió que es propicio adelantar una correcta planeación de la ejecución del Programa para que los procesos precontractuales y contractuales no afecten la operación y continuidad durante todo el calendario escolar, y, con ello, los derechos de niñas, niños y adolescentes beneficiarios sean garantizados.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace

A seis años de prisión fue condenado empresario Felipe Rocha por la pirámide ganadera

Luego de valorar los argumentos y las condiciones legales del preacuerdo suscrito entre la Fiscalía…

2 días hace

Cayó en Valledupar ciudadano requerido por homicidio en persona protegida

Personal adscrito al Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Policía Metropolitana de Valledupar, capturó a…

2 días hace

En áreas rurales no se disponen de datos actualizados de la información catastral

La Contraloría General de la República presentó hoy el estudio “Estado de la implementación de…

2 días hace

Capturado con 57 gramos de base de coca listos para su distribución en Valledupar

En acción desplegada por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue capturado en flagrancia un hombre…

2 días hace

Venezuela refuerza la presencia militar en sus fronteras ante creciente presión de EE. UU.

Venezuela reforzó su presencia militar en estados fronterizos con Colombia como parte de la respuesta…

2 días hace