Categorías: Sin categoría

PMU hizo seguimiento a las estrategias de contención y prevención del Fusarium R4T

En equipo, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el ICA, Augura, Asbama, Agrosavia, la Policía Nacional, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), entre otras entidades, siguen incrementando las acciones y fortaleciendo las medidas de control para contener y prevenir el hongo causante del Fusarium R4T en el departamento del Magdalena y en el resto del país.

De hecho, durante el primer Puesto de Mando Unificado (PMU) en el 2022 que se llevó a cabo en Santa Marta, presentaron y revisaron los avances de las acciones y el cumplimiento de los compromisos y actividades (como la Matriz de Riesgos) que se adelantan para contener la dispersión del hongo en el departamento del Magdalena, basados en la experiencia que se tuvo en el manejo del Fusarium en La Guajira, así como también la condición actual de la enfermedad en el país.

La reunión fue presidida por el viceministro de Asuntos Agropecuarios, Juan Gonzalo Botero Botero, quien además de destacar el compromiso y el trabajo en equipo que viene realizando el sector público y privado para proteger la industria bananera nacional, autorizó a través de un convenio la inversión para un nuevo centro comunitario de lavado y desinfección para el departamento del Magdalena, estrategia clave para la prevención y contención del Fusarium R4T.

Por su parte, el gerente general (e) del ICA, Juan Fernando Roa, reiteró que, para contribuir con la protección fitosanitaria de los cultivos de plátano y banano en el país y evitar afectaciones causadas por el Fusarium R4T, es necesario el compromiso y responsabilidad de todos los actores de la cadena. “Hay que seguir motivando a los productores del sector bananero para que no bajen la guardia y continúen implementando las medidas de bioseguridad para la contención y prevención del hongo”.

La presidente de la ADR, Ana Cristina Moreno, quien hizo parte de la mesa principal, entregó anuncios importantes para el sector de plátano y banano que permitan mantener el área declarada libre de Fusarium R4T, y proteger así las 16.000 hectáreas cultivadas en el Magdalena.

Desde que se estableció la cuarentena vegetal en la finca, ubicada en el municipio Zona Bananera, del Magdalena, el ICA implementa las medidas fitosanitarias de obligatorio cumplimiento para tratamiento de brotes e implementación de las medidas de bioseguridad en el lugar de producción afectado, en relación con el control de ingreso y salida de material vegetal, personas, vehículos y maquinaria en la finca, entre otras.

Además, este predio cuenta con la presencia permanente del ICA para efectuar el seguimiento a las acciones de control oficial de la plaga y garantizar las medidas de bioseguridad dentro de lugar de producción afectado. El trabajo con otras instituciones y los gremios de la cadena productiva del plátano y banano, asegura el presente y futuro de las plantaciones y la oferta exportadora de la fruta.

“Es un hecho y en equipo, que toda la institucionalidad está trabajando coordinadamente para garantizar la producción de plátano y banano y mantener la sanidad en los cultivos de esta zona y en el resto del país”, puntualizó el gerente general (e) del ICA.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Gobierno Nacional impulsa el proyecto “El Latir de la Energía” en Cesar

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía y el Instituto de…

19 horas hace

Policía Nacional fortalece estrategias de prevención y protección en entornos educativos en Aguachica

En desarrollo del programa institucional “Abre tus Ojos”, el Grupo de Protección a la Infancia…

20 horas hace

Antes de terminar el año, Gobierno vacunará a más de 241.000 personas contra enfermedades prevenibles

Gracias al Plan Nacional de Intensificación de la Vacunación, estrategia liderada por el Ministerio de…

20 horas hace

No habrá ley seca en consultas interpartidistas el domingo

Para garantizar el normal desarrollo de las consultas internas e interpartidistas, el gobierno del alcalde…

1 día hace

Suspendido provisionalmente decreto que reformaba el sistema de salud

El Consejo de Estado, Sección Primera, ordenó la suspensión provisional del Decreto 0858 de 2025, que buscaba…

1 día hace

Capturan hombre por porte ilegal de armas en Curumaní

La Policía Nacional a través de la Seccional de Investigación Criminal, en coordinación con unidades…

1 día hace