Categorías: Sin categoría

ONU DD. HH. pide evitar la extinción de los 5 pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta

La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos observa desde el año 2022 hasta la fecha un incremento de la violencia territorial en la región de la Sierra Nevada de Santa Marta, que comprende los departamentos de Magdalena, La Guajira y Cesar, lo que tiene a los cinco pueblos indígenas Kogui, Wiwa, Arhuako, Kankuamo y Ette Naka en riesgo de extinción física y cultural.

Así lo evidenció Scott Campbell en una visita de dos días que hizo a la Sierra Nevada de Santa Marta.

“Los Pueblos Indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta sufren ataques crueles y diversos por parte de los grupos armados no estatales, con consecuencias devastadoras en sus vidas, su tierra, su territorio, su gobierno propio, su autodeterminación, su cultura, su espiritualidad y su sistema de justicia propia”.

Esta situación de violencia según la ONU Derechos Humanos en Colombia se debe a la disputa del control territorial, rutas del narcotráfico y de diversas actividades ilícitas de los grupos armados ilegales, con graves afectaciones a los derechos de los Pueblos Indígenas y también de comunidades afrodescendientes y campesinas. Hasta hoy, la respuesta del Estado ha sido insuficiente.

Se ha verificado el control social de los grupos armados a través de: Restricciones a la movilidad con imposición de horarios, toques de queda, limitaciones a la reunión; interrupción y presencia de miembros de grupos armados en reuniones de pueblos indígenas; e imposición de conductas de convivencia.

“Las mujeres indígenas de los pueblos de la Sierra Nevada de Santa Marta nos dieron un testimonio valiente y angustioso desde sus experiencias de vida, nos urgieron pedir al Estado que garantice sus derechos colectivos, simplemente, para seguir existiendo como pueblos indígenas. Llamaron a que las niñas, los niños, los adolescentes y los jóvenes tengan acceso a educación, salud y trabajo en su territorio, así como por servicios de salud adecuados para las niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual; Algunas mujeres indígenas describieron su acceso a los derechos humanos como si se encontraran en el siglo X”. Aseguró Scott Campbell.

En lo que va de 2025, ONU Derechos Humanos ha recibido cinco alegaciones de homicidios de personas defensoras en los departamentos de la Sierra Nevada de Santa Marta: Magdalena, La Guajira y Cesar, y han documentado una masacre, con tres víctimas, en La Guajira.

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos reitera la necesidad de que el Estado colombiano, a nivel nacional y local, adopte medidas conjuntas de prevención y protección para la población que habita la región de la Sierra Nevada de Santa Marta y en particular para los cinco pueblos indígenas.

También reitera su recomendación para que con prioridad en los diálogos y negociaciones con los diferentes actores armados incluyan el respeto a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario, incluida la prohibición del reclutamiento de menores. (vía caracolradio).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Gobierno pagó $ 2.5 billones por subsidios a empresas de energía y gas

El Gobierno nacional anunció que giró los pagos del 100 % de las deudas por…

5 horas hace

Adelantan diálogos territoriales con comunidades wayúu

Al menos 150 personas de cuatro comunidades del pueblo wayúu participaron de los diálogos territoriales…

5 horas hace

Preocupante panorama de violencia en Colombia en los primeros cuatro meses de 2025

Un informe reciente de la Defensoría del Pueblo y la Naturaleza, con cifras del observatorio…

5 horas hace

Capturado en Valledupar, hombre sindicado de hurto agravado

En una acción articulada entre la Policía Nacional y Migración Colombia, fue capturado en Valledupar,…

5 horas hace

Más de 2 mil cupos para el Cesar, ofrece la Tercera Oferta de Formación Presencial 2025 del Sena

Este martes 20 de mayo, el Sena abrió la Tercera Oferta de Formación Presencial y…

6 horas hace

La JEP acompaña acto de develación de placa en memoria de las víctimas de desaparición forzada en Aguachica

La JEP participará en un acto conmemorativo de víctimas de desaparición forzada en Aguachica (Cesar),…

6 horas hace