Categorías: Sin categoría

Mujeres del Cesar certificarán sus oficios sin necesidad de diplomas académicos

A partir de este 22 de marzo están abiertas las inscripciones en los departamentos de Atlántico, Bolívar, Magdalena, Cesar, La Guajira y Nariño para que mujeres nacionales o migrantes certifiquen de manera gratuita sus habilidades en distintas áreas.

Turismo, Mercadeo, Gestión administrativa, Diseño, confección y moda, Logística, Telecomunicaciones, Artes escénicas, Artesanías, Procesamiento de alimentos y Equipos electro-electrónicos, entre otros, son oficios en los que pueden acreditarse.

«Este proyecto se realiza desde el Sena con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres, para generar oportunidades a esta población trabajadora», manifestó el director del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo, Luis Alejandro Jiménez Castellanos, quien encabezó el anuncio de la convocatoria desde Cartagena.

Además de recibir la certificación que respalda sus conocimientos y experiencia, las mujeres que participen en el proceso podrán acceder a servicios de orientación laboral donde aprenderán a mejorar la presentación de su hoja de vida y conocerán claves para asistir una entrevista de trabajo de manera efectiva.

Al mismo tiempo, podrán vincularse a las plataformas del Servicio Público de Empleo (adscrito al Ministerio del Trabajo) y de la Agencia Pública de Empleo (APE) del Sena para aumentar sus oportunidades de vinculación laboral.

«La convocatoria está abierta a todas las mujeres que a través de su labor o experiencia laboral han desarrollado habilidades o que se han formado por cuenta propia o empírica, pero que, por diferentes motivos, no cuentan con una certificación formal. Este certificado les permitirá mejorar su perfil ocupacional y acceder a nuevas oportunidades de empleo», agregó Jiménez Castellanos.

Para participar, las interesadas deben tener documento de identificación, mínimo 6 meses de experiencia en la norma u oficio en el que se quieren certificar y contar con un computador que les permita realizar el proceso.

Con estas iniciativas se busca impulsar la igualdad de oportunidades entre mujeres colombianas y migrantes en condición de regularidad, impulsar la movilidad educativa y crear oportunidades en pro del reconocimiento de aprendizajes adquiridos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace