Categorías: Regionales

Muerte de menores por desnutrición se redujo en un 39 %: Icbf

Según reveló el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), los reportes de muertes de menores de edad, por causas asociadas a la desnutrición en el país, en lo que va del 2020, se redujeron en 39 %. La entidad explicó que de 159 casos, en el mismo periodo 2019, se pasó a 97.

Según dieron a conocer desde el organismo, esto se debe a la entrega de paquetes alimenticios especiales para menores y madres gestantes en riesgo y al trabajo de las Unidades de Búsqueda Activa de niños y niñas en esas condiciones, priorizado en los departamentos de Norte de Santander, Risaralda, Vichada, Cesar, La Guajira y Chocó.

“Esta disminución es el resultado de las acciones conjuntas que desde el Gobierno Nacional se adelantan con la primera infancia, en un trabajo liderado por la primera Dama, María Juliana Ruiz y su Gran Alianza por la Nutrición, a la que nos hemos sumado con la puesta en marcha de diversas acciones”, dijo Lina Arbeláez, directora del Icbf.

“Continuaremos trabajando de la mano con todas las entidades del Gobierno para identificar los casos de los niños y niñas que se encuentran en riesgo de desnutrición y de las mujeres gestantes con bajo peso para seguir reduciendo más y más estas cifras. Ningún niño en Colombia debe morir por esta causa”, sentenció.

En lo que va del 2020, se han entregado 8.739 toneladas de alimentos como Bienestarina anunciaron desde la entidad y antes de que termine el mes de julio se ampliarán las Unidades de Búsqueda Activa en Meta, Nariño, Arauca y Magdalena.

En regiones con esa problemática, como en La Guajira, unos 146 menores se han recuperado de la desnutrición y se redujo la mortalidad en algunos departamentos, como Norte de Santander, que ha tenido un solo caso frente a 15 del 2019; Vichada con cuatro en relación a 13 y Cesar con siete casos frente a 16 del año pasado, según el Icbf.

“En coordinación con la Consejería de Niñez y Adolescencia y el Ministerio de Salud y Protección Social, se trabaja en la implementación de una estrategia para el fortalecimiento de la práctica de la lactancia materna, en la que se incluyen acciones para afianzar las capacidades y competencias institucionales”, adujo la institución. (Tomado lafm).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría y organismos internacionales trabajan para garantizar elecciones en 2026

La Registraduría Nacional del Estado Civil, en conjunto con la Misión de Verificación de las…

4 días hace

Policía evita tragedia y brinda atención oportuna a menor de edad en situación de riesgo

La Policía Nacional, a través del grupo de Infancia y Adolescencia en articulación con la…

4 días hace

Laboratorio de Salud Pública del Cesar cumple con estándares de calidad

Durante tres días, directivos del Instituto Nacional de Salud visitaron en Valledupar el Laboratorio de…

4 días hace

En allanamiento y registro fue capturado en flagrancia presunto expendedor de estupefacientes

En desarrollo de actividades de allanamiento y registro orientadas a la lucha frontal contra el…

4 días hace

Ataque de Rusia con drones y misiles sobre Kiev causa 4 muertos y al menos 34 heridos

Rusia desató un importante ataque con misiles y drones sobre Kiev en la madrugada del…

4 días hace

La Diabetes, una enfermedad con grandes complicaciones

El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que…

4 días hace