Categorías: Nacionales

MinTransporte reiteró el llamado a gobernadores para concurrir con fuentes de financiación que hagan posible los proyectos

El ministro de Transporte, William Fernando Camargo Triana, indicó que es indispensable lograr la concurrencia de fuentes entre los niveles departamental y nacional para el avance de los proyectos, al tiempo que se deben evaluar otros mecanismos que contribuyan a la transformación de la realidad de las comunidades, mitigando grandes brechas económicas, productivas y sociales.

En ese sentido, es imprescindible establecer qué proyectos pueden ser llevados a la realidad y así avanzar en su ejecución. Lo anterior, teniendo en cuenta la situación financiera de todos ellos. “Surge una propuesta que es, a través de la mediación de la Federación Nacional de Departamentos (FND), con realidades presupuestales y responsabilidad, construir el mapa común, tener claro qué se logra implementar, a partir de diferentes fuentes de financiación y en articulación con el DNP y MinHacienda”, precisó el directivo.

“Se busca avanzar en proyectos que cuenten con cierre financiero, a través de la concurrencia de fuentes, hacerlo de forma responsable con las regiones e igualmente, acordar una hoja de ruta para mirar la maduración de cada uno de ellos, cómo fortalecemos las apuestas en diferentes modos y el acompañamiento a los procesos”, añadió el ministro.

Sobre este punto, el directivo detalló que es necesario aplicar el mecanismo de valorización en aquellas zonas donde se ejecutaron los proyectos nacionales, buscando ampliar el beneficio para las comunidades donde no se han desarrollado inversiones. El objetivo es financiar proyectos estratégicos que potenciarán la conectividad y la competitividad en todo el país, teniendo en cuenta que los recaudos permitirán construir más obras para todos los colombianos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace