Categorías: Sin categoría

MinTIC lanza convocatoria para llevar Internet gratuito a escuelas rurales en municipios Pdet, a través de Findeter

La apertura de esta convocatoria es posible gracias a la alianza entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la Agencia de Renovación del Territorio, en el marco del contrato interadministrativo 1183 de 2023 suscrito el 6 de octubre, a través del cual se conectarán al menos 1.180 zonas WiFi denominadas Zonas Comunitarias para la Paz (ZCP), ubicadas en sedes educativas rurales oficiales que actualmente no cuentan con conectividad, distribuidas en 162 municipios cobijados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet).

«Seguimos avanzando en nuestro propósito de conectar a la población colombiana, sobre todo en los lugares más apartados y golpeados por la violencia. Es así, como a través de esta convocatoria se seleccionarán hasta cuatro ejecutores para que puedan planear, diseñar, instalar y poner en servicio las Zonas Comunitarias para la Paz, con Internet gratuito WiFi para que estudiantes, profesores y la comunidad puedan conectarse. Este es un proyecto en el que garantizaremos no solo la infraestructura sino su operación apalancando proyectos productivos para las regiones», resaltó el ministro TIC, Mauricio Lizcano.

Los Proveedores de Redes y Servicios de Telecomunicaciones y demás interesados podrán participar de la convocatoria enviando sus propuestas hasta las 11:00 a.m. del 29 de noviembre de 2023, a través del correo electrónico: convocatorias.findeter_2@fidupopular.com.co

El proceso de selección a cargo de Findeter S.A. se da tras la suscripción del contrato interadministrativo suscrito el 6 de octubre de 2023, para brindar el servicio de Asistencia Técnica Integral, apalancando las iniciativas de los Planes de Acción para la Transformación Regional (PATR) y en procura de la disminución de la brecha digital en las subregiones Pdet.

La convocatoria se publica después de consolidar y analizar los 29 aportes recibidos por los PRST y agremiaciones durante la etapa de comentarios al borrador de la convocatoria que cerró el 21 de noviembre de 2023.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

21 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

21 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

22 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

22 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

22 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

22 horas hace