Categorías: Salud

Minsalud urge aumentar la aplicación de dosis de refuerzo para covid-19

Durante su exposición en el Puesto de Mando Unificado (PMU) 141, el director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social, Gerson Bermont, dio un panorama de los avances del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 y planteó algunos desafíos que aún se mantienen.

Destacó que se tiene un avance del 83,8 % en la aplicación de primeras dosis, 71,5 % segundas dosis, 41,3 % primeros refuerzos y 12 % de segundos refuerzos para población mayor de 50 años.

El funcionario también dio a conocer los avances de vacunación, tanto de primeras, segundas, refuerzos y segundos refuerzos, detallado por grupo poblacional.

En este punto, reiteró la necesidad de que la vacunación llegue a la población, particularmente a los más vulnerables ante el virus, como los adultos mayores de 50 años, a quienes les volvió a recomendar ir por el primer y segundo refuerzo.

Bermont destacó que el mensaje claro es lograr cerrar esta brecha de esquemas completos y destacó que es inaceptable que haya personas con una sola dosis y no han completado sus esquemas.

«Pero el mensaje más fuerte es la inmunidad sostenida, representada en los refuerzos. Si queremos tener una inmunidad sostenida, necesitamos aumentar los refuerzos», indicó.

El funcionario, de igual manera, llamó la atención de todos los actores del sistema de salud, pues se ha visto una reducción en la aplicación de dosis de vacunas contra el covid19, durante la última semana.

Asimismo, Bermont dijo que aún hacen falta 419 municipios del país para llegar al 70 % de esquemas completos.

«Son aproximadamente 50 y 70 mil dosis que se pueden perder por vencimiento. Ojalá no, pero estoy seguro de que, si mejoramos nuestras estrategias, podemos llegar a aplicar estas dosis durante el mes de agosto», destacó el funcionario, quien, en el mismo sentido, llamó la atención de cara al próximo mes de septiembre.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

4 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

4 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

4 días hace