Categorías: Salud

Minsalud se une a la conmemoración del Día Mundial contra la Poliomielitis

En el marco de la conmemoración del Día Mundial contra la Poliomielitis (24 de octubre), el Ministerio de Salud y Protección Social destaca el cumplimiento en el compromiso de la erradicación de esta enfermedad contagiosa que afecta sobre todo a los menores de 5 años.

La polio es una enfermedad causada por el Poliovirus, que invade el sistema nervioso central y puede causar la muerte o parálisis en cuestión de horas.

María Belén Jaimes, subdirectora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, manifestó que con el lema ‘fin a la polio’, se quiere apoyar los esfuerzos de erradicación a nivel nacional, incluyendo continuar con la vacunación y mantener las acciones de vigilancia epidemiológica y con coberturas por encima del 95 %.

Agregó que «el país, en cumplimiento de las estrategias globales de erradicación de la poliomielitis, ha mantenido eliminada la enfermedad desde el año 1991 gracias a las altas coberturas de vacunación».

En el marco de esta celebración, el Ministerio invita a padres, madres y cuidadores a cumplir con el esquema nacional de vacuna para la poliomielitis con la aplicación de tres dosis a los 2, 4 y 6 meses de edad y 2 refuerzos: a los 18 meses y 5 años, esquema completo que confiere una protección de por vida.

La polio en cifras

A semana epidemiológica 40 la tasa de notificación de Parálisis Flácida Aguda se ubica en 1.01, la tasa esperada para el mismo periodo era de 0.77; el país cumple con el indicador.

Las coberturas de vacunación con las terceras dosis de poliomielitis en niños y niñas menores de 1 año para el año 2021 fueron del 86,1 %.

Los casos provocados por poliovirus salvajes han disminuido en más de un 99 %; de los 350.000 estimados en 1988, a seis notificados en 2021.

Mientras haya un solo niño infectado, los niños de todos los países corren el riesgo de contraer esta enfermedad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Gobierno Nacional impulsa el proyecto “El Latir de la Energía” en Cesar

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía y el Instituto de…

2 días hace

Policía Nacional fortalece estrategias de prevención y protección en entornos educativos en Aguachica

En desarrollo del programa institucional “Abre tus Ojos”, el Grupo de Protección a la Infancia…

2 días hace

Antes de terminar el año, Gobierno vacunará a más de 241.000 personas contra enfermedades prevenibles

Gracias al Plan Nacional de Intensificación de la Vacunación, estrategia liderada por el Ministerio de…

2 días hace

No habrá ley seca en consultas interpartidistas el domingo

Para garantizar el normal desarrollo de las consultas internas e interpartidistas, el gobierno del alcalde…

2 días hace

Suspendido provisionalmente decreto que reformaba el sistema de salud

El Consejo de Estado, Sección Primera, ordenó la suspensión provisional del Decreto 0858 de 2025, que buscaba…

2 días hace

Capturan hombre por porte ilegal de armas en Curumaní

La Policía Nacional a través de la Seccional de Investigación Criminal, en coordinación con unidades…

2 días hace