Categorías: Sin categoría

MinAgricultura lidera plan de acción para productores de leche y derivados lácteos

Desde la Mesa Nacional de Compras Públicas, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural lideró cambios sustanciales para dinamizar el sector lácteo y respaldar a los productores. Este paquete de medidas busca mitigar los impactos adversos promoviendo la compra e impulsando el consumo de leche de origen nacional.

La primera decisión es el ajuste a las minutas alimentarias por parte de las entidades estatales para priorizar la compra de leche y derivados de origen nacional como leche higienizada, quesos, yogur y kumis, entre otros. Adicionalmente, se contempla la entrega de leche cruda de origen nacional para consumo humano o preparaciones gastronómicas.

La viceministra de Asuntos Agropecuarios, Geidy Ortega, enfatizó que estas medidas reflejan el compromiso del Gobierno del Cambio por fortalecer la cadena láctea en todos sus eslabones. “En colaboración con entidades como el ICBF, la Agencia Logística de las Fuerzas Militares, la Unidad de Alimentos para Aprender y la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios, se está impulsando la adquisición de leche higienizada, quesos, yogur y otros derivados lácteos de origen nacional”, expresó.

Como parte de la estrategia para el sector, MinAgricultura promovió el mecanismo de subasta pública de leche en polvo, leche UHT, quesos madurados y frescos de origen nacional. Esta apuesta cuenta con recursos por $ 4.000 millones del Fondo de estabilización de Precios de Carne y Leche, y se realizan quincenalmente a través de la Bolsa Mercantil de Colombia.

A la fecha se han comercializado 630 toneladas de leche en polvo y 53.568 litros de leche UHT. Para fortalecer esta operación, el ministerio incluyó por primera vez leche UHT, quesos madurados y frescos para que más productores y asociaciones tuvieran la oportunidad de participar en este proceso.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace