Foto-referencia
El Ministerio de Agricultura, a través del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro), habilitó un presupuesto de $ 128.000 millones para la apertura del Incentivo al Seguro Agropecuario (ISA), un instrumento a través del cual el Gobierno Nacional otorga subsidios para la compra de pólizas de seguro agropecuario que mitiguen riesgos en las actividades productivas.
El seguro agropecuario es un instrumento que permite afrontar riesgos de variabilidad climática y se constituye como una herramienta financiera fundamental para la gestión de los riesgos de origen climático, biológico, y antrópicos. Con estos recursos, los campesinos, campesinas y pequeños productores podrán adquirir una póliza de seguro subsidiada, la cual los protege de eventos adversos y garantiza la seguridad alimentaria.
Para 2025, el Incentivo al Seguro Agropecuario (ISA) entregará un subsidio a la prima de hasta 85 % para los pequeños productores de ingresos bajos; 80 % para un pequeño productor y un 30 % para mediano productor. Además, el Gobierno Nacional reconocerá un subsidio adicional del 5 % si son pequeños productores de ingresos bajos y clasifican como comunidades afrocolombianas NARP, jóvenes, mujeres, indígenas o si se encuentran en los núcleos de reforma agraria, entre otros.
Esto quiere decir que, si una mujer – pequeña productora de ingresos bajos – desea adquirir una póliza de seguro para proteger su cultivo de papa, se le reconocería el 90 % gracias al Incentivo al Seguro Agropecuario. Si la prima tiene un costo de $ 1.000.000, solo tendría que pagar $ 100.000 más IVA. El monto restante será asumido por el Gobierno Nacional.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural confirmó que el 80 % de los recursos estarán destinados a pequeños productores y pequeños de ingresos bajos, mientras que el 20 % beneficiará a productores medianos.
Aunque son dos realidades relacionadas con la salud muy vinculadas, sus implicaciones son muy distintas.…
La Contraloría General de la República finalizó una Auditoría Financiera a la Unidad Administrativa Especial…
Ministerio de Salud y Protección Social, inició la quinta edición de la Encuesta Nacional de…
La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) publicó el pasado 5 de julio…
La Unidad Administrativa Especial Alimentos para Aprender (UAPA), en articulación con el Ministerio de Agricultura…
Valledupar, 11 de julio de 2025 | Afinia, filial del Grupo EPM, continúa avanzando en…