Categorías: Internacionales

Más de dos millones de venezolanos sufren déficit nutricional

Cerca de 2.300.000 venezolanos sufren déficit nutricional, según un indicador presentado este jueves por el Gobierno de Nicolás Maduro y que ha mejorado de manera significativa desde 2017, cuando un tercio de la población (unos 11 millones de ciudadanos) padecía algún tipo de inseguridad alimentaria.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó este dato ante la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de contundente mayoría oficialista, durante su rendición de cuentas anual y consideró que las cifras actuales requieren de mayor trabajo para ayudar a las personas que no tienen garantizada una buena alimentación.

«Se ha bajado el déficit nutricional que logró colocarse en el año 2017, año de una guerra brutal, en un 35,6 %. Hoy podemos decir que tenemos un déficit nutricional, que vamos a seguir atacando y resolviendo, del 7,7 %», dijo el mandatario.

«Hay que seguir con las políticas alimentarias, de atención y de inversión en nuestro pueblo», prosiguió.

Explicó también que, luego de un quinquenio (2015-2020) de escasez generalizada de productos, el abastecimiento cerró 2022 en 97 %, lo que supone una «diversidad de oferta en productos nacionales e internacionales», tanto en supermercados, farmacias como en otros establecimientos de consumo masivo.

El 53,3 % de los venezolanos vive por debajo del umbral de la pobreza extrema, según la Encuesta sobre Condiciones de Vida (Encovi) elaborada por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

16 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

16 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

17 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

17 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

17 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

17 horas hace