Foto-referencia
Cerca de 2.300.000 venezolanos sufren déficit nutricional, según un indicador presentado este jueves por el Gobierno de Nicolás Maduro y que ha mejorado de manera significativa desde 2017, cuando un tercio de la población (unos 11 millones de ciudadanos) padecía algún tipo de inseguridad alimentaria.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó este dato ante la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de contundente mayoría oficialista, durante su rendición de cuentas anual y consideró que las cifras actuales requieren de mayor trabajo para ayudar a las personas que no tienen garantizada una buena alimentación.
«Se ha bajado el déficit nutricional que logró colocarse en el año 2017, año de una guerra brutal, en un 35,6 %. Hoy podemos decir que tenemos un déficit nutricional, que vamos a seguir atacando y resolviendo, del 7,7 %», dijo el mandatario.
«Hay que seguir con las políticas alimentarias, de atención y de inversión en nuestro pueblo», prosiguió.
Explicó también que, luego de un quinquenio (2015-2020) de escasez generalizada de productos, el abastecimiento cerró 2022 en 97 %, lo que supone una «diversidad de oferta en productos nacionales e internacionales», tanto en supermercados, farmacias como en otros establecimientos de consumo masivo.
El 53,3 % de los venezolanos vive por debajo del umbral de la pobreza extrema, según la Encuesta sobre Condiciones de Vida (Encovi) elaborada por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). (EFE).
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…