Categorías: Sin categoría

Más de 40.000 niños cruzaron la selva del Darién en lo que va de 2023

En apenas seis meses desde que comenzó el año 2023, más de 40.000 niños migrantes han atravesado la selva de Darién, frontera natural entre Panamá y Colombia huyendo de conflictos, desastres naturales y pobreza. La cifra, notablemente al alza comparada con los años precedentes, fue presentada por el Servicio Nacional de Migración panameño.

“Experiencias traumáticas”

Procedentes de países latinoamericanos, pero también africanos, estos niños afrontan una travesía peligrosa, llena de ríos caudalosos, paisajes escarpados y animales salvajes. El riesgo físico es evidente, pero igual de importante es el impacto psicológico que pueden sufrir, ya que viven “experiencias traumáticas, al ver a otros niños morir, a personas ahogarse, al ser testigos de una situación de violencia, de abusos, donde personas atacan para robar dinero, abusan de las mujeres sexualmente, etc., al ver personas caerse de un barranco y morir, a sus propios familiares que no aguantan”, detalla David Arosemena, director nacional de Aldeas Infantiles en Panamá.

“Entonces, ¿por qué los niños son separados de su familia? Porque a veces las familias son personas muy mayores o con condiciones físicas que no son suficientes para pasar la selva de Darién”, prosigue. Esas personas, que temen no llegar a su destino, “entonces mandan a sus hijos con otras personas extrañas adelante”.

En muchos casos, al perder a sus familiares, estos menores son entregados a los conocidos coyotes, que les ayudan a cruzar la selva. Sin embargo, si sobreviven al trayecto, por lo general son entregados a las autoridades, que no siempre están preparadas para acoger a menores en esta situación.

“Tratando como criminales”

“Los niños, cuando llegaban a Darién, eran recibidos por la policía de frontera, y esta policía de frontera tiene una unidad de niñez, y los niños eran llevados primordialmente a los lugares de detención donde llevaban a personas con condiciones que tienen que ver más con delitos”, precisa Arosemena.

Una situación que, según él, va en contra de los derechos humanos: “No es por exagerar, pero si los metes en una cárcel donde van personas que están en conflicto con la ley, los estás tratando como criminales”.

Como solución, Aldeas Infantiles ha creado hogares temporales, con ambiente familiar, para que los niños puedan esperar allí hasta que un familiar les recoja. Sin embargo, defienden que el objetivo último será crear las condiciones necesarias en sus países de origen para evitar que se vean obligados a migrar. (Vía RFI).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace