Foto-referencia
Más de 160 mil técnicos y 90 mil tecnólogos electricistas se beneficiarán con la firma del memorando suscrito por el Ministerio de Minas y Energía con dos de las asociaciones más importantes del sector para promover su participación en auditorías energéticas y proyectos de energía solar en el marco de la Transición Energética Justa.
El memorando fue suscrito por el ministro Edwin Palma Egea con la Federación Nacional de Técnicos Electricistas (Fenaltec) y el Consejo Nacional de Técnicos Electricistas (Conte).
Con esa alianza estratégica el Gobierno nacional busca fortalecer la participación de estos expertos en la implementación de proyectos de energía solar, especialmente en zonas rurales y apartadas de Colombia, para aprovechar su presencia en el territorio, su cercanía con las comunidades y su conocimiento del sistema eléctrico.
El acuerdo establece mecanismos para que técnicos y tecnólogos electricistas puedan realizar auditorías energéticas en entidades públicas, de acuerdo con el artículo 237 del Plan Nacional de Desarrollo y la Resolución 40412 de 2024, que exige a las instituciones del Estado implementar medidas de eficiencia energética.
Además, el memorando contempla el diseño de programas de formación para que estos profesionales adquieran las competencias técnicas exigidas por la normativa vigente, así como la creación de un registro voluntario de técnicos disponibles para prestar servicios de auditoría.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…