Categorías: Nacionales

Más de 240.000 millones adeudan entidades del estado a Afinia

Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja ininterrumpidamente en cumplir el compromiso de optimizar y ofrecer un servicio de energía de calidad a las distintas entidades del Gobierno Nacional y a sus usuarios.

En este sentido, teniendo en cuenta que se habla de un insumo esencial, la empresa de energía hace un llamado prioritario a sus clientes oficiales para gestionar el pago oportuno de sus deudas con el fin de que la compañía pueda contar con los recursos necesarios para ejecutar las inversiones que el sistema de distribución de energía de Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre y el sur del Magdalena requieren.

La empresa comercializadora de energía ha expresado su preocupación en este momento coyuntural de transición y empalme para las alcaldías y gobernaciones del país y sus entidades descentralizadas, el Gerente General, Javier Lastra Fuscaldo, reiteró que desde Afinia hay disposición a las negociaciones que brinden una solución real al estado de deuda y, hace un llamado respetuoso a los representantes legales de las entidades a que informen en los procesos de empalme los datos que permitan identificar las deudas que conllevaron al inicio de los procesos de terminación de contrato y los compromisos que se hayan pactado durante el desarrollo de estos.

Asimismo, en su deber de velar por la continuidad del servicio exhorta a los mandatarios entrantes, sobre la necesidad de continuar las gestiones y trámites administrativos necesarios para el debido funcionamiento y prestación de los servicios públicos esenciales a la comunidad.

Afinia le contó a (nombre del medio de comunicación) que a la fecha la deuda del sector oficial sin intereses de mora se encuentra alrededor de los $ 243.369 millones de los cuales los más representativos son: el 44 % lo adeuda el segmento de acueductos con una deuda de $ 108.195 millones, el 25 % lo adeudan Hospitales, Centros y Puestos de Salud con un pasivo que asciende a los $ 60.342 millones y el 12 % en el segmento educación con un pasivo que asciende a los $ 28.099 millones.

A la fecha hay 16 entidades del sector oficial objeto de finalización de contrato, quienes estando constitucionalmente protegidos y teniendo el deber legal de presupuestar y pagar, no han dejado de recibir el servicio de energía sin corresponder con el pago.

En este sentido, la empresa de energía adopta as terminaciones de contrato como mecanismo legal válido luego de haber adelantado y agotado distintas gestiones comerciales y legales en múltiples ocasiones con los representantes de estas entidades.

Deudas en el Cesar

La Empresa de Servicios Públicos de El Paso – EMPASO-, con una deuda alrededor de $ 9.107 millones y con recurso de queja en la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

Y, la Empresa de Servicios Públicos de Bosconia – EMPOBOSCONIA-, con una deuda alrededor de $ 8.510 millones, en inicio del proceso de Terminación de Contrato de Suministro de Energía Eléctrica.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

20 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

20 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

20 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

21 horas hace