Categorías: Sin categoría

Más de 120 estudiantes participaron en el VIII Torneo Intercolegiado de Ajedrez organizado por Colcomfacesar

El Colegio Comfacesar “Rodolfo Campo Soto” reunió a más de 120 estudiantes en el octavo Torneo Intercolegiado de Ajedrez, un encuentro que convocó a 20 instituciones educativas de la región y que, por primera vez, se realizó bajo la modalidad por equipos. La jornada, avalada por la Liga de Ajedrez del Cesar, se convirtió en un escenario para resaltar los beneficios pedagógicos y formativos de este deporte, considerado una de las herramientas más completas para el desarrollo cognitivo en los estudiantes.

Óscar Cotes, rector de la institución, expresó su satisfacción por el nivel de la competencia y el crecimiento del ajedrez dentro del plantel educativo. “Este es un deporte de ciencia que forma carácter, disciplina y respeto”, manifestó al destacar el comportamiento de los participantes y el compromiso demostrado durante la jornada.

El juego ciencia ha sido incorporado en Comfacesar como apoyo al área de matemáticas, debido a su capacidad para fortalecer procesos mentales fundamentales.

El docente del área, Jonathan Cadavid, afirmó que, “el ajedrez agiliza la mente, desarrolla el pensamiento crítico, el manejo del tiempo y el control emocional”, destacando que esta edición representa un avance significativo en la manera en que el colegio proyecta este deporte.

Según el profesor, esta es la primera vez que se realiza un torneo institucional por equipos en Valledupar, un paso que calificó como innovador para la formación de los jóvenes.

Entre los participantes se encontraba David Bayona, estudiante de décimo grado del Colegio Comfacesar, quien relató que su gusto por el ajedrez inició a los 9 años, motivado por la curiosidad que le generaban las piezas. Para él, más allá de la competencia, el ajedrez se ha convertido en una herramienta que fortalece su mente y su capacidad de asumir retos. “Es un deporte increíble para la mente, porque te obliga a resolver problemas todo el tiempo”, aseguró.

El rector y el equipo organizador anunciaron que el colegio proyecta la creación de un club o taller permanente de ajedrez, con el propósito de consolidar procesos formativos y participar con mayor frecuencia en competencias municipales y departamentales.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Gobierno Nacional impulsa el proyecto “El Latir de la Energía” en Cesar

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía y el Instituto de…

19 horas hace

Policía Nacional fortalece estrategias de prevención y protección en entornos educativos en Aguachica

En desarrollo del programa institucional “Abre tus Ojos”, el Grupo de Protección a la Infancia…

19 horas hace

Antes de terminar el año, Gobierno vacunará a más de 241.000 personas contra enfermedades prevenibles

Gracias al Plan Nacional de Intensificación de la Vacunación, estrategia liderada por el Ministerio de…

20 horas hace

No habrá ley seca en consultas interpartidistas el domingo

Para garantizar el normal desarrollo de las consultas internas e interpartidistas, el gobierno del alcalde…

1 día hace

Suspendido provisionalmente decreto que reformaba el sistema de salud

El Consejo de Estado, Sección Primera, ordenó la suspensión provisional del Decreto 0858 de 2025, que buscaba…

1 día hace

Capturan hombre por porte ilegal de armas en Curumaní

La Policía Nacional a través de la Seccional de Investigación Criminal, en coordinación con unidades…

1 día hace