Categorías: Nacionales

Más de 12 millones 200 mil vehículos se movilizaron por las carreteras en fin de año y el puente festivo

El sector transporte presenta el balance del Plan Navidad de Movilidad 2021 – 2022, la estrategia de articulación con la cual desde el pasado 6 de diciembre hasta hoy, el Ministerio de Transporte, sus entidades adscritas y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra), acompañaron la salida, recorridos y llegada de los viajeros por los diversos modos de transporte del país, velando además por el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en los terminales, aeropuertos y carreteras.

Durante las festividades de fin de año 2021 y el puente de Reyes, se movilizaron 12.221.391 vehículos por las diversas carreteras, lo que representa un incremento del 14 % con relación al mismo periodo del año anterior.

Así las cosas, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, dijo que con el ‘Plan Navidad de Movilidad 2021-2022’, se movilizaron por las diferentes carreteras del país 12.221.391 vehículos, por las 49 terminales terrestres viajaron 12.180.477 pasajeros y por las 185 terminales aéreas de Colombia lo hicieron 3.652.697 viajeros. Además, de acuerdo con el Invías, durante la temporada atendimos 225 emergencias viales en los diferentes corredores”.

Por su parte, el viceministro de Transporte, Camilo Pabón, se evidenció una reducción del 9 % en la siniestralidad vial y del 44 % en la mortalidad por siniestros viales, lo que significa que logramos salvar 141 vidas en las vías, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

La Policía Nacional dispuso cerca de 30.000 hombres y mujeres, entre ellos 6.000 policías de tránsito, con apoyo de las Regiones, Metropolitanas y el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, con el fin de salvaguardar la vida de los usuarios viales.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

20 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

20 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

20 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

21 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

21 horas hace