Categorías: Sin categoría

Más de $ 12.000 millones para fortalecer comercialización y buenas prácticas de pesca

Buscando fortalecer la productividad de la cadena de la acuicultura a través de la entrega de insumos y equipos para la implementación de buenas prácticas de producción y apoyar la comercialización de productos pesqueros y acuícolas, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural adelanta una estrategia de apoyo por $ 12.400 millones.

Con esta inversión, la cartera agropecuaria a través de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, Aunap, ha entregado desde agosto de 2022 a 45.993 beneficiarios pertenecientes a 925 asociaciones de pescadores y acuicultores a nivel nacional equipos, insumos, elementos o materiales como alevinos, alimento concentrado para peces, cavas, atarrayas, refrigeradores, balanzas, anzuelos, mayas antipájaro y botes.

Asimismo, se hizo entrega de infraestructura para las asociaciones beneficiadas de centros de acopio, cuartos fríos, salas de procesamiento de pescado con los cuales los productores pueden mejorar sus condiciones de comercialización.

Con estos apoyos, el Ministerio de Agricultura también busca fortalecer la cadena mediante acompañamiento a los pescadores para formarlos en buenas prácticas de pesca y manejo de sus productos, al igual que la responsabilidad ambiental.

El consumo per cápita de pescado en el país es de 9.5 kilos, según estimación de 2022. La producción de acuicultura y pesca en Colombia es de 311.867 toneladas al año, en promedio. Bagre, doncella, bocachico, nicuro, dorada, blanquillo y yamú son las principales especies de río, mientras que las marítimas son camarón, róbalo, pargo, sierra y atún.

De los cultivos se extraen tilapia roja y plateada, trucha, cachama, camarón de cultivo y otras especies nativas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

16 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

16 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

17 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

17 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

17 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

17 horas hace