Categorías: Sin categoría

Madres cabeza de hogar con niños menores de 6 años serán las beneficiarias de Renta Ciudadana: Prosperidad Social

La directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, confirmó que el programa Renta Ciudadana, que construye el Gobierno del cambio, estará orientado a madres cabeza de hogar con niños en primera infancia.

Rusinque participó, el pasado jueves, en el conversatorio El futuro de las Transferencias en Efectivo, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en Washington (Estados Unidos). Allí expuso: “El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha insistido en darle un enfoque de género a Renta Ciudadana. En América Latina es una realidad la feminización de la pobreza, y en Colombia, en los programas de transferencias, casi el 90 % de hogares beneficiarios son de jefatura femenina”.

Con esta focalización, el gobierno busca garantizar que estos hogares tengan los recursos para asegurar la alimentación y salud de los niños y niñas de primera infancia, que es trascendental en su desarrollo. “Estaríamos hablando de aproximadamente 1.500.000 hogares con estas características, que podrían recibir 500.000 pesos mensuales”, explicó Rusinque.

La base del programa es el plan de desarrollo Colombia Potencia de la Vida, que establece la creación de un sistema de transferencias conformado por renta ciudadana y transferencia en especie.

Desde abril pasado, la entidad viene implementando un programa que aplica el enfoque de derechos que propone el gobierno del cambio al diseño de la política social: Tránsito a Renta Ciudadana. Este fue el comienzo para impulsar la transformación de los programas de transferencias. “Se trataba de hacer, de manera urgente, un mejoramiento del programa Familias en Acción, mientras que el PND nos daba la capacidad jurídica para desarrollar e implementar el enfoque del nuevo gobierno”, explicó Rusinque.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace