Categorías: Salud

Los mejores consejos para evitar los temidos gases del bebé

Ver a un recién nacido llorar e intentar calmarlo sin éxito es una experiencia muy dura para cualquier padre, especialmente si es primerizo. En muchas ocasiones ese llanto está provocado por los gases, por el temido ‘cólico del lactante’.

«Es normal estar preocupados porque asociamos llanto a dolor, alarma, miedo y es la respuesta natural que tenemos los cuidadores», comenta la Dra. Cristel Perdigón, pediatra especializada en lactancia, sueño y Atención Primaria y colaboradora con Clínica Pediátrica Molini-Mataix, en Castellón.

La regla de los 3 para identificar el ‘cólico del lactante’

Por cólico del lactante se entiende los episodios de llanto inconsolable que suelen presentar los recién nacidos y lactantes «desde la segunda-tercera semana de vida hasta, aproximadamente, los tres meses de vida. Son muy temidos porque suelen durar a veces más de tres horas y ocurren más de tres veces por semana», detalla la experta. Por eso se habla de la regla de los 3.

¿Cuál es su origen? «Clásicamente se han asociado a ‘gases’ o a dolor de origen digestivo, pero esta no es la única causa de su aparición. El cólico es la respuesta necesaria de esa criatura que nos reclama, ya que no es capaz de resolver por sí misma muchas de sus sensaciones físicas (externas e internas)», explica.

Algunas de esas necesidades que el bebé trata de comunicar son:

Cansancio y sueño.

Movimiento y contacto (tiene necesidad de protección).

Higiene (sentirse húmedo por la orina o las heces del pañal, lo que le incomoda mucho).

Hambre o sobrealimentación («si acaban comiendo mucho volumen o demasiado rápido para su pequeño estómago, luego están molestos mientras intentan digerir»).

Inmadurez digestiva («que hace que noten el movimiento intestinal como doloroso», y esto ocurre especialmente en algunos bebés).

Cuando es simplemente un llanto con el que mostrar cansancio o que están sobrepasados, la familia suele acabar encontrando un modo de calmarlos hasta descubrir qué es lo que realmente necesita el niño. «Algo que suele pasar con frecuencia es que, tras ambientes con mucho ajetreo cotidiano, visitas, ruido, el momento en el que llega el silencio (hacia la tarde-noche) ese bebé se siente incómodo y empieza a procesar lo que ha ocurrido durante el día y nos lo hace saber (sobreestimulación)», añade. (Hola.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Resulta situación jurídica de 133 comparecientes vinculados a ‘falsos positivos’ cometidos en Catatumbo

La JEP resolvió de manera definitiva la situación jurídica de 133 comparecientes de la fuerza…

8 horas hace

Defensoría acompaña mesa de diálogo entre Agente Interventora de Nueva EPS y asociaciones de pacientes

En cumplimiento de los compromisos adquiridos durante el encuentro del 15 de octubre en su…

9 horas hace

En Valledupar lo capturan por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de acciones contundentes contra los delitos que afectan la integridad de los niños,…

9 horas hace

Del bostezo a la dificultad de concentración: los síntomas que pueden anunciar una migraña, según el neurólogo

Trabajar, salir con amigos, jugar con los hijos o simplemente descansar… actividades que para muchos…

13 horas hace

Adoptan nuevas medidas para la continuidad del servicio de energía en la región Caribe

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución MME 40505 “Por medio de la…

13 horas hace

200 becas, 200 oportunidades: Avanza en Aguachica la formación tecnológica que impulsa el futuro del Cesar

El Cesar da un paso decisivo hacia la revolución educativa y tecnológica con el inicio…

13 horas hace