Categorías: Regionales

Liberación de fauna silvestre y plantación de árboles realizó Corpocesar en el Día Mundial del Medio Ambiente

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, Corpocesar, llevó a cabo actividades de reforestación, liberación de fauna silvestre, campañas de limpieza, charlas educativas, pintura de murales, entre otras acciones, con la finalidad de regresarle vida a los ecosistemas del Cesar.

“Hoy nos encontramos haciendo el retorno a su hábitat natural 61 individuos de fauna silvestre, luego cumplir satisfactoriamente un proceso de rehabilitación en el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna y Flora Silvestre de Corpocesar (Cavffs); esta fauna procede de los diferentes eventos de decomisos, rescates, y entregas voluntarias realizados en el departamento del Cesar”, indicó Yolanda Martínez Manjarrez, directora encargada de Corpocesar.

Entre los individuos liberados se encuentran: 50 Tortuga Morrocoy (Chelonoidis carbonarius), especie categorizada como Vulnerable (VU) a nivel nacional y a nivel global, seis especímenes de Guacamaya Azulamarilla (Ara ararauna), la cual se encuentra categorizada en Preocupación Menor (LC) a nivel nacional y global, tres especímenes de Tucancillo collarejo (Pteroglossus torquatus), individuo que se encuentra categorizado en Preocupación Menor (LC) a nivel nacional y global y un Mapache (Procyon cancrivorus).

La fauna fue liberada en áreas de reserva especial, en municipio de Pueblo Bello, sitios que presentan relictos de bosque seco tropical, con presencia de especies vegetales de gran tamaño, que mantienen continuidad entre la parte baja, media y alta de la Sierra Nevada de Santa Marta, adicionalmente, este corredor brinda seguridad permanente, lo que minimiza la cacería de fauna silvestre en la zona.

Otras de las actividades realizadas en esta fecha memorable, fueron conversatorios y talleres en Valledupar; campañas de limpieza, mantenimiento y jornadas pedagógicas sobre la conservación de la fauna silvestre, germinación, planes de siembra y lombricultura, en el caño el Pital y el bosque el Agüil, en el municipio de Aguachica. Se llevaron a cabo siembras de árboles frutales y maderables en puntos estratégicos, en los municipios de Tamalameque, Becerril, La Jagua de Ibirico y Chimichagua; en el corregimiento de la Loma, se realizó pintura de murales alusivos al cuidado del medio ambiente.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace