Categorías: Sin categoría

Lanzan Plan 365 para proteger vidas en las vías del país

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) lanzó oficialmente el Plan 365 que vincula a otras entidades del sector transporte para proteger más vidas de personas en las vías del país durante todo el año.

Este plan estará vigente hasta el 10 de enero de 2026 en las regiones establecidas para los municipios priorizados por la Estrategia 365 que hoy fue puesta en marcha en seis puntos de Antioquia: Guarne (2 puntos), Terminal de Transportes del Norte, Barbosa, peaje Túnel de Oriente y El Poblado (Medellín).

Esta Estrategia 365 se desarrollará durante todo el año, en especial en temporadas como puentes festivos, Semana Santa, los meses de receso escolar de junio, julio y octubre, y la temporada vacacional que comienza en el mes de noviembre y se extiende hasta mediados de enero del año siguiente.

Durante la Semana Santa

La Dirección de Tránsito y Transporte (Ditra) realizará acciones de prevención en puntos focalizados, instalará radares de velocidad, realizará pruebas de embriaguez e intervendrá a vehículos de servicio público pasajeros con los vehículos de revisión técnico mecánica.

La Superintendencia de Transportes, de su lado, tendrá presencia en 29 ciudades, 25 departamentos, 23 terminales de transporte, 23 peajes, 27 aeropuertos y 5 estaciones de cable con el fin de proteger los derechos de los usuarios.

Por su parte, el Instituto Nacional de Vías (Invías) contará para la temporada de Semana Santa con 925 operarios en las 31 estaciones de peaje a su cargo, y 70 administradoras viales de las 26 direcciones territoriales de la entidad para atender eventualidades que puedan presentarse en las vías.

Y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) dispondrá para el servicio de los usuarios de 6.500 funcionarios en los 43 proyectos concesionados a su cargo, además de herramientas tecnológicas como 3.134 dispositivos ITS, casetas de peaje con pago electrónico, 1.130 cámaras localizadas estratégicamente y centros de control y operación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace