Categorías: Nacionales

Lanzan medidas de protección para animales silvestres en vías del país

Los ministerios de Ambiente y Transporte lanzaron nuevas medidas para la protección de la fauna silvestre en vías colombianas durante la cuarentena y después de ella, por medio de una circular conjunta expedida este 11 de mayo.

De esta manera, las entidades nacionales hacen un llamado para prevenir el atropellamiento, caza y muerte de animales silvestres, así como de accidentes viales durante el periodo de emergencia sanitaria y luego de esta.

Esta iniciativa surge del aumento en el avistamiento de animales silvestres en las calles, carreteras y vías fluviales y marítimas del país, como producto del aislamiento preventivo declarado para mitigar el Covid-19, en el que se ha reducido el tránsito de personas y la operación de servicios de infraestructura.

En dicha normativa se insta a autoridades nacionales, departamentales, municipales, Corporaciones Autónomas Regionales, contratistas, concesionarios, personal que se encuentra ejecutando proyectos de infraestructura de transporte, obras públicas e interventores a implementar estrategias de prevención y mitigación de estas situaciones que ponen en peligro a la fauna silvestre y a los colombianos.

“Estamos garantizando el bienestar de nuestros animales silvestres durante esta época de aislamiento desde todos los frentes, porque ellos #NoEstánSolos. Por eso, con el Ministerio de Transporte impulsamos esta nueva iniciativa que busca proteger a nuestra fauna en las vías del país y brindarles espacios libres de riesgo de atropellamiento y caza. Reiteramos nuestra invitación a los colombianos para que cuiden a los animales silvestres, si los encuentran en zonas aledañas a las vías no los ataquen ni los alimenten, deben llamar a la autoridad ambiental más cercana para que se encargue de su correcta atención”, manifestó el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Ricardo Lozano.

Por su parte, la ministra de Transporte Ángela María Orozco indicó que “estamos comprometidos con la conservación de la biodiversidad de nuestro país, venimos trabajando con las instituciones del sector, el Ministerio de Ambiente, el Instituto Tecnológico Metropolitano y los operadores viales, para disponer de carreteras amigables con la fauna silvestre. Hemos empezado a fortalecer el conocimiento sobre los impactos que generan las infraestructuras viales a la fauna, y de esta manera generar herramientas que favorezcan la prevención y mitigación del atropellamiento de fauna silvestre en nuestras vías y así contribuir a la preservación de nuestro patrimonio natural”.

Dentro de las disposiciones previstas en la cuarentena se destaca la identificación de herramientas como cámaras de vigilancia, entre otras, que permitan la detección de actividad inusual de fauna silvestre. De igual manera, se deben registrar los sectores con actividad animal inusual y revisar periódicamente la infraestructura donde puede establecerse la fauna de manera temporal o permanente.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Onda tropical (AL98) con probabilidad de formación ciclónica en Caribe

La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales (MTACT) informó que la onda tropical AL98,…

5 min hace

Contraloría advierte sobre la persistencia de brechas en la atención a la primera infancia indígena en Colombia

En el marco del foro “La primera Infancia Indígena deberes del Estado, compromiso de la…

13 min hace

La SIC presentó en La Guajira primera cartilla sobre derechos del consumidor traducida al wayuunaiki

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) puso al servicio de las comunidades indígenas de…

26 min hace

Feria “Sembradores de Paz” y ExpoEmpleo Sena impulsan el emprendimiento y la empleabilidad en Cesar

En el parque Los Algarrobillos de Valledupar, el Sena Cesar realizó la Feria de Emprendimiento…

31 min hace

“Muévete, por tus huesos”, para prevenir las osteoporosis

El 20 de octubre de 1996, la Sociedad Nacional de Osteoporosis de Gran Bretaña, lanzó…

6 horas hace

Se inició entrega de Alimentos para la Vida; Cesar, priorizado

Prosperidad Social inició este viernes (17 de octubre) la distribución de 311 toneladas de papa…

6 horas hace