Categorías: Salud

La Quiropraxia, disciplina sanitaria complementaria a la medicina

¿Alguna vez has sentido un terrible dolor en la espalda, cuello o cabeza que ha sido difícil de aliviar? Debes saber que existe una disciplina especializada en el tratamiento y prevención de los trastornos del sistema neuromusculoesquelético denominado Quiropraxia.

El 18 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Quiropraxia, con la intención de divulgar información a la población acerca de esta importante disciplina sanitaria.

El Día Mundial de la Quiropraxia se celebra en honor a un hito histórico: el 18 de septiembre de 1895, Daniel David Palmer realizó el primer ajuste vertebral, un procedimiento que hoy conocemos como quiropraxia.

Hasta el año 1950 esta disciplina sanitaria se practicaba en Norteamérica, al margen de la medicina convencional. Posteriormente, en los años 60 y 70 se optimizaron los criterios de formación y concesión de licencias, obteniendo su reconocimiento legal y regulación de esta práctica en Estados Unidos y en otros países.

En la actualidad esta profesión es ampliamente ejercida en todo el mundo, considerada como una disciplina sanitaria complementaria a la medicina. Ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), mediante la emisión de directrices para la regulación de los servicios de quiropráctica en los sistemas sanitarios.

¿En qué consiste la Quiropraxia?

La Quiropraxia es una profesión sanitaria vinculada con el diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos del sistema neuromusculoesquelético, mediante la utilización de técnicas manuales para la corrección de subluxaciones en la columna vertebral que afectan el funcionamiento del sistema nervioso.

Esta práctica fue establecida por Daniel D. Palmer en el año 1895, basada en la aplicación de técnicas para la alineación de las vértebras de la columna vertebral y huesos del cráneo, para mantener la salud del sistema nervioso.

La columna vertebral está compuesta por 24 huesos móviles denominadas vértebras. Cuando una o más vértebras pierden su posición habitual o movilidad se origina una subluxación, comprimiendo el nervio que atraviesa la vértebra.

Una subluxación consiste en el desplazamiento de una articulación debido al estiramiento de tejidos blandos, comprimiendo los nervios y reduciendo la movilidad articular. Para corregir estas subluxaciones se deben realizar ajustes quiroprácticos.

Beneficios de la Quiropraxia

Permite que las vértebras se muevan de nuevo a su posición original, restaurando el flujo adecuado de impulsos nerviosos.

Reduce la dependencia del consumo de analgésicos.

Es eficaz para aliviar dolores de cabeza, cuello y espalda.

Alivia el dolor en huesos, articulaciones y músculos.

Beneficia la función respiratoria.

Disminuye el estrés.

Equilibra los niveles de tensión arterial.

Contribuye a mejorar funciones cognitivas: memoria, atención y razonamiento.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Cesar se lanzó estrategia ‘Educación Superior en tu Colegio’

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, este jueves 6 de noviembre, recibió en…

10 min hace

Cayó en Patillal (Valledupar), indígena requerido por tentativa de homicidio

La Policía Nacional, a través de unidades adscritas a la Subestación de Policía Patillal, capturó…

18 min hace

Se adelantarán dos jornadas de inscripción de ciudadanos en puestos de votación

Del jueves 6 al domingo 9 de noviembre y del jueves 27 al domingo 30…

24 min hace

“¡La pólvora no es un juego!”, campaña de prevención de la Policía en Valledupar

En el marco de las celebraciones decembrinas que se aproximan, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

28 min hace

La Malaria o Paludismo: una enfermedad prevenible y curable

Cada 6 de noviembre se celebra el Día de la Malaria en las Américas, una…

8 horas hace

Gobierno anuncia plan para producir vacunas y medicamentos nacionales

En un paso decisivo hacia la consolidación de la soberanía sanitaria, el Gobierno nacional anunció…

8 horas hace