Categorías: Nacionales

La participación libre de las comunidades será el camino para elegir el modelo de atención en La Guajira

“No estamos imponiendo ningún modelo de atención sobre las comunidades guajiras, lo que estamos proponiendo es que participen libremente para concertar sobre un modelo que hemos venido construyendo a partir de los diálogos genuinos realizados en la alta, media y baja Guajira”.

Bajo este enfoque la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres Cárdenas, explicó los avances en el proceso para contratar a los operadores que se encargarán de garantizar los derechos mediante la atención a las mujeres gestantes, primera infancia, adolescencia, jóvenes y familias del pueblo wayuu, en el departamento de La Guajira.

“Lo primero es que nos ha tomado más tiempo recoger a todas las comunidades que quieren participar y organizarlas, según nuestras necesidades y las de la población”, indicó la directora general del Icbf.

A renglón seguido, hizo referencia al proceso de inscripción reiterando que es libre y abierto para todas las organizaciones, asociaciones, fundaciones con personería jurídica que quieran participar. Quienes deseen pueden hacerlo de manera voluntaria. Este proceso no requiere consulta previa pues no es en sí mismo la implementación del modelo, sino una guía que además ha sido construida con la comunidad.

Por último, Astrid Cáceres Cárdenas aclaró que este proceso es de prueba y que va a durar aproximadamente un año, en paralelo con los diálogos para seguir escuchando las necesidades de las comunidades y de esta manera poder obtener resultados que permitan contar con un modelo de manera oficial.

Es de recordar que el Icbf publicó en la página web el link donde se encuentran todos los pasos para postularse y participar en la invitación pública con el fin de implementar la Guía para la atención integral al pueblo wayuu en sus territorios ancestrales en el departamento de La Guajira.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace