Categorías: Sin categoría

La OMS advierte de riesgo por dengue, el calentamiento global lleva casos a cerca de máximos históricos

La Organización Mundial de la Salud advirtió el viernes que los casos de dengue podrían acercarse este año a máximos históricos, en parte debido a que el calentamiento global beneficia a los mosquitos que lo propagan.

Las tasas de dengue están aumentando en todo el mundo, y los casos registrados desde 2000 se han multiplicado por ocho, hasta alcanzar los 4,2 millones en 2022, según la OMS.

La enfermedad se detectó en Jartum, la capital de Sudán, por primera vez desde que se tienen registros, según un informe del Ministerio de Salud de marzo, mientras que Europa ha notificado un aumento de los casos y Perú ha declarado el estado de emergencia en la mayoría de las regiones.

En enero, la OMS advirtió que el dengue es la enfermedad tropical de más rápida propagación en el mundo y representa una «amenaza pandémica».

Aproximadamente la mitad de la población mundial está ahora en riesgo, declaró el viernes a periodistas en Ginebra el doctor Raman Velayudhan, especialista del departamento de control de enfermedades tropicales desatendidas de la OMS.

Los casos notificados a la OMS alcanzaron un máximo histórico en 2019, con 5,2 millones en 129 países, dijo Velayudhan a través de una conexión de video. Este año, el mundo está en camino de «más de 4 millones» de casos, dependiendo principalmente de la temporada del monzón asiático.

Ya se han registrado cerca de 3 millones de casos en el continente americano, dijo, y añadió que existe preocupación por la propagación hacia el sur, a Bolivia, Paraguay y Perú.

Argentina, que se ha enfrentado a uno de sus peores brotes de dengue de los últimos años, está esterilizando mosquitos mediante radiaciones que alteran su ADN antes de liberarlos en la naturaleza.

«La región americana muestra sin duda que es malo y esperamos que la región asiática pueda controlarlo», dijo Velayudhan.

La OMS afirma que los casos notificados de la enfermedad, que causa fiebre y dolor muscular, representan sólo una fracción del número total de infecciones mundiales, ya que la mayoría de los casos son asintomáticos. Es mortal en menos del 1% de las personas.

Se cree que un clima más cálido ayuda a los mosquitos a multiplicarse más rápidamente y permite que el virus se multiplique dentro de sus cuerpos. Velayudhan citó el aumento de la circulación de mercancías y personas y la urbanización y los problemas de saneamiento asociados como otros factores del incremento.

A la pregunta de cómo influiría la ola de calor que afecta al hemisferio norte en la propagación de la enfermedad, dijo que era demasiado pronto para saberlo.

Las temperaturas superiores a 45 grados Celsius (113 grados Fahrenheit) «deberían matar al mosquito más que criarlo, pero el mosquito es un insecto muy listo y puede criar en recipientes de almacenamiento de agua donde la temperatura no sube tanto». (Reuters).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

16 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

16 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

17 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

17 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

17 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

17 horas hace