Categorías: Regionales

La estrategia “Nos movemos por la vida” de la Ansv llegó a Riohacha (La Guajira)

En conjunto con la Gobernación de La Guajira, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte de la Guajira, la Alcaldía de Riohacha y el Instituto de Tránsito y Transporte de Riohacha, la Ansv está desarrollando diferentes acciones pedagógicas y controles en el territorio en pro de la seguridad vial.

Entre el martes 4 de junio y el viernes 7 de junio, la Ansv y las autoridades locales desarrollan más de 20 actividades, entre ellas; pista de habilidades para ciclistas, taller de primer respondiente a víctimas de siniestros viales, Planes de Movilidad Escolar, taller de lineamientos para gestionar la velocidad, Bicidestrezas, Motodestrezas, entre otros.

“Actualmente la Agencia Nacional de Seguridad Vial viene adelantando diferentes intervenciones a ciudades capitales y municipios donde tenemos reporte de siniestralidad alta con base a cifras del año 2023. Llevamos alrededor de 17 intervenciones en todo el territorio nacional incluyendo actualmente el departamento de La Guajira dónde venimos adelantando intervenciones enfocadas en la sensibilización de los diferentes actores viales; motociclistas, conductores de transporte de carga, conductores de transporte de pasajeros y en general al público del departamento, buscando disminuir los casos de siniestralidad”, indicó Luis Yair Aguilar Rojas, director de la Dirección de Coordinación Interinstitucional de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

De acuerdo con datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, en 2023, 125 personas perdieron su vida en siniestros viales en La Guajira. A corte de abril de este 2024, el departamento presentó 42 casos de siniestros viales fatales. Comparando los primeros cuatro meses del 2024 con el mismo periodo de 2023 hay una reducción del 9 % en siniestros fatales.

Riohacha representa el 33,33% del total de siniestros viales de La Guajira, a corte de abril de 2024. Los motociclistas, según el ONSV, siguen siendo los actores viales que más sufren siniestros viales fatales.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Gobierno Nacional impulsa el proyecto “El Latir de la Energía” en Cesar

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía y el Instituto de…

2 días hace

Policía Nacional fortalece estrategias de prevención y protección en entornos educativos en Aguachica

En desarrollo del programa institucional “Abre tus Ojos”, el Grupo de Protección a la Infancia…

2 días hace

Antes de terminar el año, Gobierno vacunará a más de 241.000 personas contra enfermedades prevenibles

Gracias al Plan Nacional de Intensificación de la Vacunación, estrategia liderada por el Ministerio de…

2 días hace

No habrá ley seca en consultas interpartidistas el domingo

Para garantizar el normal desarrollo de las consultas internas e interpartidistas, el gobierno del alcalde…

2 días hace

Suspendido provisionalmente decreto que reformaba el sistema de salud

El Consejo de Estado, Sección Primera, ordenó la suspensión provisional del Decreto 0858 de 2025, que buscaba…

2 días hace

Capturan hombre por porte ilegal de armas en Curumaní

La Policía Nacional a través de la Seccional de Investigación Criminal, en coordinación con unidades…

2 días hace